window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia”, advierte Sheinbaum  al cumplir su primer año de gobierno

Sheinbaum celebró ante miles sus primeros 12 meses en el gobierno y enfatizó su avance en la reducción de la pobreza

La presidenta también habló de su respuesta ante la guerra arancelaria emprendida por Donald Trump.

La presidenta también habló de su respuesta ante la guerra arancelaria emprendida por Donald Trump. Crédito: Fernando Llano | AP

Como la primera mujer Presidenta en México, Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que el país va por el camino correcto, durante su mensaje por su primer año de Gobierno, además, recalcó que el poder no es para enriquecerse.

Frente a miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México subrayó que “quien traiciona al pueblo enfrenta a la Justicia”, en medio del desmantelamiento de una red de contrabando de combustibles entre altos mandos en la Secretaría de Marina.

“En este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla, y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo, enfrenta a la Justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad, los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y en obras estratégicas”, dijo Sheinbaum.

Además, resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía.

“La honestidad no es la excepción, es la regla. Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia”, insistió, en un mensaje que buscó afianzar la lucha contra la corrupción, uno de los preceptos de Morena y su fundador, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, su gestión, se ha visto tocada por dos escándalos recientes. El primero porque familiares del exsecretario de Marina están involucrados en una millonaria trama de contrabando de combustible y evasión de impuestos. El segundo, por la captura de Hernán Bermúdez, un exjefe policiaco con vínculos con la delincuencia organizada, que fue hombre muy cercano al exsecretario de Gobernación de López Obrador, el hoy senador oficialista Adán Augusto López.

Pese a ello, la mandataria no ahondó en dichos temas y se limitó a recordar que en 2008 la pobreza alcanzaba al 45 % de la población mexicana y destacó que para este 2025 este índice se ha reducido al 29 %.

Subrayó que de 2018 a 2024 unos 13.5 millones de personas salieron de la pobreza.

“Tenemos que seguir trabajando para que ningún mexicano viva en la pobreza, pero estoy segura de algo, vamos por el camino correcto. Esta hazaña ya está escrita en la historia nacional y aunque quieran, no lo podrán borrar ni las campañas de odio, ni la mentira ni la calumnia. Es un hecho irrefutable”, aseveró.

Sheinbaum dijo que, en la etapa de “neoliberalismo” que vivió el país entre 1982 y 2018, México llegó a ser uno de los países más desiguales del mundo.

“Ahora somos el segundo país menos desigual del continente solamente después de Canadá”, remarcó.

Sigue leyendo:

En esta nota

Claudia Sheinbaum
Contenido Patrocinado