La fórmula con la que Ford conquista a sus clientes
Un estudio de J.D. Power reveló que Ford es la marca con los clientes más fieles de la industria automotriz en Estados Unidos. Las pick-ups son la clave

La Ford F-150 es siempre una de las preferidas. Crédito: Ford. Crédito: Cortesía
Ford ha sabido construir su reputación sobre una promesa clara: fabricar vehículos resistentes, potentes y confiables. Esa fórmula, que combina tradición e innovación, ha resultado imbatible cuando se trata de retener clientes.
Lee también: De eléctricos a híbridos: el nuevo plan de Nissan en EE.UU.
Así lo demuestra el más reciente estudio de fidelidad de marca elaborado por J.D. Power, en el que la firma estadounidense se coronó como la marca con los compradores más leales del mercado norteamericano.
Puedes leer: Toyota retira miles de Tacoma 2025 por falla mecánica
Aunque el estudio incluyó a fabricantes de todos los segmentos, desde marcas generalistas hasta firmas de lujo, Ford logró encabezar la lista general gracias al desempeño de sus pick-ups, un tipo de vehículo que sigue siendo el corazón del mercado estadounidense.
Este reconocimiento no solo destaca la fortaleza comercial de la compañía, sino que también refleja una tendencia interesante: la fidelidad del consumidor no depende necesariamente del lujo, sino de la confianza en el producto.
Ford: líder absoluto en fidelidad
De acuerdo con los resultados publicados por J.D. Power, Ford alcanzó un índice de fidelidad del 66.6 %, el más alto entre todas las marcas evaluadas, incluidas las de lujo. Detrás de esa cifra hay una historia de constancia, especialmente en el segmento de las camionetas, donde la marca ha logrado construir un vínculo casi inquebrantable con sus usuarios.
El informe detalla que dos de cada tres compradores de pick-ups Ford vuelven a adquirir una camioneta de la marca, una cifra que explica por qué la F-Series —con modelos como la F-150 y la Super Duty— se mantiene como el vehículo más vendido en Estados Unidos por 48 años consecutivos.
Este fenómeno de fidelidad no es casualidad. Ford ha sabido actualizar sus modelos constantemente, combinando motores potentes, sistemas híbridos y eléctricos, y tecnología de asistencia avanzada sin perder la esencia robusta que sus clientes valoran.
El estudio también señala que, pese a los cambios en las tendencias de consumo y el auge de los vehículos eléctricos, el mercado de pick-ups mantiene un nivel de lealtad muy superior al promedio, en gran parte gracias a la reputación de durabilidad y desempeño que Ford ha cultivado a lo largo de su historia.

Marcas generalistas superan a las de lujo
Uno de los hallazgos más llamativos del informe de J.D. Power es que las marcas generalistas superaron a las firmas premium en niveles de fidelidad. Aunque podría esperarse que la exclusividad o la personalización garantizaran una mayor retención de clientes, la realidad demuestra lo contrario.
El estudio mostró que la fidelidad promedio de las marcas de automóviles en Estados Unidos cayó del 51 % en 2024 al 49 % en 2025, una leve disminución que refleja un mercado cada vez más competitivo y diverso. Sin embargo, marcas como Ford, Honda y Toyota resistieron la tendencia, manteniendo índices por encima del 60 %.
En el ranking, Honda y Toyota obtuvieron un 62 % de fidelidad, destacando sobre todo en los segmentos de automóviles compactos y SUV pequeños. Por su parte, Subaru alcanzó un 60.6 %, gracias a su enfoque en seguridad y tracción total.
En el terreno premium, Lexus lideró con un 57.4 %, seguida de BMW con un 54 %, mientras que Porsche logró un 58.2 % y Mercedes-Benz se quedó con un 49.7 %. Los resultados evidencian que, incluso entre los compradores de lujo, el cambio de marca es cada vez más frecuente.
Factores que influyen en la lealtad del cliente
El informe de J.D. Power no se limita a medir porcentajes, sino que analiza los motivos detrás de la fidelidad. Entre los factores más determinantes se encuentran la amplitud del portafolio, la edad de los modelos, el nivel de innovación tecnológica y las promociones ofrecidas por los concesionarios.
En el caso de Ford, el éxito parece basarse en una combinación de identidad de marca y consistencia en la experiencia del usuario. Sus clientes saben qué esperar: vehículos resistentes, con capacidad de carga, tecnología práctica y un diseño reconocible.

La estrategia también se apoya en una gama diversa. Además de las pick-ups, la marca cuenta con SUV, vehículos híbridos y eléctricos como el Mustang Mach-E o la F-150 Lightning, que han contribuido a atraer nuevos públicos sin perder a los tradicionales.
El estudio revela, además, que la lealtad disminuye cuando los consumidores cambian de categoría. Por ejemplo, un usuario que pasa de un sedán a un SUV suele valorar aspectos como el precio o la eficiencia antes que la marca. En ese sentido, mantener la coherencia dentro de un segmento —como ocurre con las pick-ups de Ford— es clave para conservar la confianza del cliente.
El estudio de J.D. Power, que recopiló datos de compradores de autos nuevos y usados entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, confirma que el mercado estadounidense está viviendo una reconfiguración de las preferencias del consumidor. La fidelidad general baja, pero los vínculos emocionales con ciertas marcas, como Ford, siguen siendo sólidos.
Seguir leyendo:
El Tesla Model Y más accesible está a punto de debutar
La crítica de Toyota a las marcas por “vender humo híbrido”
Ya puedes pedir el Tesla Model Y Performance 2026 en EE.UU.