Las exportaciones de licor producido en EE.UU. se están cayendo debido a los aranceles de Trump
La política arancelaría de Trump provoca una caída en las exportaciones de licor con destino a Canadá, la Unión Europea, Reino Unido y Japón

Las compras de licores producidos en Estados Unidos se están precipitando. Crédito: Toby Talbot | AP
La política arancelaria implementada por el presidente Donald Trump hacia algunas importaciones canadienses, a las cuales gravó con 35%, propició que en respuesta su vecino del norte le dejara de comprar 85% de los licores producidos en Estados Unidos.
Si bien es cierto que, a través de los productos importados que ingresan a territorio estadounidense las finanzas del gobierno terminarán beneficiadas, algunas compañías locales han comenzado a sufrir, pues sus productos están dejando de comprarse en el extranjero, situación que podría generarles millonarias pérdidas.
En el informe del Consejo de Bebidas Espirituosas Destiladas de Estados Unidos (DISCUS) correspondiente al segundo trimestre de este año, se muestra una caída del 85% en las ventas que anteriormente se realizaban con destino a Canadá.
Sin embargo, la caída en las compras de licor producido en Estados unidos también se refleja en otros mercados internacionales a los que todavía se exporta.
Los envíos de bebidas dirigidas a la Unión Europea, el mayor mercado de la industria estadounidense, bajaron 12%; en tanto que las exportaciones destinadas al Reino Unido disminuyeron 29%; mientras que la demanda de estos productos en Japón cayó 23%.
De hecho, en conjunto, las exportaciones estadounidenses de bebidas destiladas se redujeron 9% interanual durante el segundo trimestre.

Al respecto, Chris Swonger, presidente y director ejecutivo de DISCUS, emitió un comunicado donde reconoce la preocupación que impera en el sector al que representa.
“Las tensiones comerciales persistentes están teniendo un efecto inmediato y adverso en las exportaciones de bebidas espirituosas estadounidenses.
“Existe una creciente preocupación de que nuestros consumidores internacionales opten cada vez más por bebidas espirituosas producidas localmente o importadas de países distintos de EE.UU., lo que indica un alejamiento de nuestras grandes marcas de bebidas espirituosas estadounidenses”, señala parte de la misiva.
Debido a lo grave que podría ser si la baja de compras se mantiene o, peor aún, si se precipita todavía más, Swonger le solicita a Donald Trump retirar los aranceles.
“Los aranceles sobre las bebidas espirituosas importadas tienen consecuencias de gran alcance para la industria en su conjunto.
Instamos al presidente a que ayude a facilitar un retorno duradero al comercio libre de aranceles con nuestros socios comerciales de larga data para garantizar el crecimiento y la vitalidad continuos de esta gran industria”, enfatizó.
Sigue leyendo:
• Trump anuncia que los aranceles a camiones, que afectan a México, comenzarán en noviembre
• Muebles y remodelaciones de vivienda serían más caros con los nuevos aranceles de Trump
• Trump impondrá 100% de aranceles a películas producidas fuera de Estados Unidos