Pagaron miles de dólares para dar la vuelta al mundo en un crucero que nunca zarpó

La BBC ha hablado con jubilados que quieren que la empresa que vende el crucero deje de anunciarlo y les devuelva sus depósitos

Pagaron miles de dólares para dar la vuelta al mundo en un crucero que nunca zarpó y ahora no pueden recuperar su dinero

Los afectados que pagaron por un crucero han iniciado acciones legales.  Crédito: Wikimedia Commons

“¡Deja atrás tu vida actual!”, dice el anuncio de Victoria Cruises Line (VCL), que promociona el primer crucero residencial asequible del mundo.

Los camarotes cuestan unos US$3.840 al mes para un viaje de tres años a 115 países, y viajeros de todo el mundo tienen la opción de recorrer la ruta todo el tiempo que deseen.

Para los australianos Dennis y Taryna Wawn, de Perth, entusiasmados con la perspectiva de un hogar en el mar, el anuncio en Facebook no podría haber llegado en mejor momento: estaban planeando su jubilación.

Tres años después, el barco aún no ha zarpado. De hecho, ellos y otros aspirantes a residentes del crucero han descubierto que VCL ni siquiera es propietaria ni tiene contrato de arrendamiento del barco anunciado.

Los Wawn son solo dos de las docenas de personas que han estado esperando a que VCL les devuelva sus depósitos, según ha podido saber la BBC.

Otros clientes declararon a la BBC que vendieron sus casas, reubicaron a sus gatos y guardaron sus pertenencias en un almacén.

Una mujer contó que había sacrificado a su perro enfermo, creyendo que no volvería en años.

Otra pareja tuvo que mudarse a una residencia de ancianos debido a su avanzada edad y problemas de salud. Ya no podían seguir esperando a un crucero residencial que podría no zarpar nunca.

“A quienes dieron el depósito para este crucero les vendieron un sueño… y se ha convertido en una auténtica pesadilla”, declaró Adam Glezer, director de una empresa de defensa del consumidor.

“Lo que ha hecho VCL es repugnante”, remató.

Los afectados se han puesto en contacto con la empresa, algunos han iniciado acciones legales y otros han presentado quejas ante organismos gubernamentales. Uno incluso escribió al FBI de Estados Unidos.

VCL declaró a la BBC que aún necesita más clientes antes de poder alquilar un barco, por lo que continúa anunciando el crucero.

La compañía afirmó que los clientes conocían las condiciones de ocupación al reservar, y niega haber perjudicado a nadie. Y añadió que aconsejó a algunos clientes que no vendieran sus casas para pagar los depósitos.

Muchos de los que se inscribieron han perdido la esperanza de que el barco zarpe o de recuperar su dinero.

BBC: Dennis y Taryna Wawn de Perth (Australia) aseguraron que la oferta de un crucero de retiro sonaba como un sueño.

“Todo en regla”

Taryna, de 64 años, comentó que en mayo de 2022, ella y Dennis empezaban a pensar en su futuro cuando se toparon con el crucero residencial. La pareja considera que hicieron lo que debían.

Taryna comentó que la compañía tenía un sitio web bien diseñado y detallado, que también hablaron con un empleado de la empresa “que respondió a todas sus preguntas” y que se unieron a un grupo de Facebook formado por otros “residentes” de cruceros.

“Hicimos algunas comprobaciones y pensamos que todo estaba en regla”, dijo.

En menos de un mes, decidieron pagar un depósito de US$10.000. La BBC ha visto su transferencia bancaria. Pero semanas antes de que el barco zarpara en mayo de 2023, VCL pospuso la fecha de salida.

En un correo electrónico visto por la BBC, VCL informó que el crucero no había alcanzado una ocupación cercana al 80%, algo que la compañía afirmó necesitar para fletar un barco.

Cuando VCL pospuso el crucero dos veces más, la pareja empezó a sospechar que algo andaba mal.

Entonces, un compañero que también quería ser residente del barco se puso en contacto con ellos. “He investigado un poco más. ¡Salgan de eso!”, les dijo.

BBC: La página de Victoria Cruises Line todavía anuncia el crucero.

“Nuestro sueño compartido sigue vigente”

La publicidad de VCL prometía un crucero completo con capacidad para 1.350 pasajeros, con piscinas, pistas de tenis y un restaurante italiano.

“Tenemos un barco precioso y en perfectas condiciones para navegar, el antiguo Holland American Veendam, ahora el Majestic”, escribió el representante de VCL en EE.UU. en la página de Facebook de la compañía.

Sin embargo, la BBC ha sabido que, al ser contactada por algunos posibles residentes, la empresa propietaria del barco negó cualquier vínculo con VCL.

Aunque aún no ha alquilado un barco, la compañía afirmó que ha seguido anunciando el crucero y cobrando depósitos para alcanzar la tasa de ocupación necesaria.

“Si hubiéramos firmado el contrato de arrendamiento a principios de 2024, habríamos tenido que pagar aproximadamente US$18 millones a cambio de nada”, declaró VCL en un correo electrónico a la BBC.

También reconoció que hubo 132 cancelaciones y afirmó haber investigado 38 quejas, pero sostuvo que ninguna de ellas justificaba un reembolso.

VCL también negó que hubiera “víctimas” y afirmó que los 38 clientes que solicitaron reembolsos no pueden aceptar que no tenían derecho a uno.

La compañía añadió que los reembolsos se ejecutaron por razones administrativas: datos bancarios faltantes o incorrectos, incumplimiento de los plazos de entrega de los contratos de administración de rescisión y controles antiblanqueo de capitales.

El crucero de VCL estaba programado para partir el 26 de julio de 2025, según su sitio web. Sin embargo, una vez más, no zarpó.

“A pesar del retraso, nos ha animado la sorprendente el aumento del interés en las últimas semanas, una clara señal de que nuestro sueño compartido sigue vigente”, se lee en el sitio web de VCL.

“Se puso feo”

Graham Whittaker, experiodista residente en Australia, estima que VCL ha estafado millones de dólares.

“Se puso feo porque empezamos a encontrar a muchísimas personas que nunca habían recibido reembolsos, que habían solicitado la devolución de su dinero y a quienes les habían mentido”, declaró Whittaker.

Cuando los pasajeros insistieron, preguntando por los reembolsos y hablaron con los medios sobre el caso, fueron amenazados con acciones legales. La BBC ha visto docenas de correos electrónicos de este tipo.

“Las amenazas y el acoso se están agravando para algunos”, declaró Whittaker.

VCL justificó la amenaza de acciones legales en su correo electrónico a la BBC.

“Sí, emprenderemos acciones legales contra cualquiera que intente resolver su queja en redes sociales”, afirmó.

El rastro documental

Los registros de la empresa revisados por la BBC muestran una red de empresas fantasma registradas en la misma dirección en Budapest, algunas de las cuales ya no operan.

La firma también está registrada en Florencia, Italia, pero como mayorista especializada en alimentos, bebidas y tabaco. En Hungría, Viktória Takács-Ollram figura como fundadora, mientras que su madre, de 79 años, figura como directora ejecutiva.

Otra empresa está registrada con la misma dirección a nombre del hijo de Viktória, Marcell Herold, quien figura como vicepresidente de VCL en su sitio web.

En Hungría, VCL se registró en 2017 con un nombre diferente como firma de contabilidad y asesoría fiscal.

En 2022, VCL cambió su ámbito de acción, añadiendo “servicios auxiliares al transporte marítimo” y “alquiler de equipos de transporte marítimo”.

En 2023, se agregaron nuevas actividades: “alquiler de automóviles” y “préstamo de otra maquinaria y equipo”.

A partir del 1 de enero de 2025, el “transporte marítimo de pasajeros” figura como su actividad principal.

Las declaraciones de impuestos indican que deben más de US$ 253.000 en impuestos.

BBC: Una investigación en EE.UU. confirmó que el crucero no tenía fecha de salida, pese a lo publicitado en su sitio web.

Tomando cartas en el asunto

Una pareja ganó un caso en Hungría, revocando los cambios contractuales de VCL, pero la ejecución se estancó cuando la empresa trasladó su sede a Italia.

VCL admitió a la BBC que modificó los contratos después de que los clientes firmaran y que los nuevos términos se aplicarían retroactivamente.

“Al redactar un contrato, los abogados intentan incluirlo todo. Pero a veces, la vida cambia y el contrato necesita ser modificado. Eso es lo que sucedió en este caso”, declararon desde VCL.

“Estos contratos funcionan así para todas las navieras”, agregaron.

Otra pareja presentó una denuncia en el estado estadounidense de Utah. La investigación concluyó que no se había reservado un camarote en la fecha de salida establecida.

También se descubrió que las personas que se hacían pasar por personal contratado en el sitio web no tenían intención de participar en el crucero, ni habían recibido ofertas de empleo.

El dictamen de la investigación indicaba que el representante de VCL en EE.UU. animaba a la gente a inscribirse en el crucero y que ella creía sinceramente que el crucero residencial iba a zarpar, pero aceptó firmar una orden le prohíbe promocionar este tipo de servicios de viaje en el futuro.

“No es una empresa fantasma”

A pesar de todo esto, VCL continúa anunciando su crucero en Facebook e Instagram.

Las cuentas en las plataformas muestran folletos brillantes con las cubiertas, menús y camarotes del barco.

Se muestra a los nuevos “residentes” posando a bordo; muchas de ellas son, en realidad, imágenes de archivo disponibles en internet.

Para fomentar las estancias prolongadas, la compañía de cruceros ha estado ofreciendo importantes descuentos, ventas rápidas y programas de reembolso.

BBC: Los investigadores han contacto con algunas de las personas que aparecen en el sitio web como tripulación y ellos han confirmado que no trabajan para VCL.

En un comunicado, Meta, propietaria de Facebook e Instagram, informó a la BBC que sus estándares publicitarios prohíben estrictamente los anuncios engañosos o confusos, incluidas las estafas, pero no encontró evidencia de que la página infrinja sus políticas.

“Es reprochable que estas plataformas permitan la publicidad de VCL a pesar de la gran cantidad de pruebas. Deberían rendir cuentas por ello”, declaró Adam Glezer, defensor de los derechos de los consumidores.

VCL negó estar llevando a cabo una estafa, afirmando que los afectados no podían aceptar que no tenían derecho a un reembolso.

“Nuestra empresa nunca ha desaparecido, hemos respondido a todos los correos electrónicos, así que no somos una empresa fantasma”, replicaron.

Taryna afirmó que la idea del crucero no es demasiado buena para ser verdad: algunas personas que se inscribieron en el crucero de VCL estaban actualmente viajando por el mundo con otras compañías.

Sin embargo, para ella y Dennis, hacer otro crucero similar ya no es algo que puedan permitirse.

“Era un sueño para nosotros y lo considerábamos una aventura maravillosa, pero ha sido traumático”, aseguró.

Información adicional de Orsolya Polyacsko

BBC:

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

En esta nota

cruceros
Contenido Patrocinado