Alejandro Irarragorri, CEO de Santos Laguna, libró la cárcel por defraudación fiscal
Un juez federal del estado de Coahuila decidió no vincular a proceso a Alejandro Irarragorri, CEO de Santos Laguna, por el delito de defraudación fiscal

Alejandro Irarragorri, presidente de Santos Laguna, fue absuelto por un juez federal del delito de defraudación fiscal. Crédito: José L. Ramírez | Agencia Reforma
Después de varios meses de incertidumbre dentro de Grupo Orlegui que administra a los equipos Santos Laguna y Atlas, debido al proceso legal en contra de su titular Alejandro Irarragorri por el delito de defraudación fiscal, este miércoles todo volvió a la normalidad después de ser absuelto por un juez federal.
Lo anterior se pudo conocer a través de un comunicado de prensa generado por el club Santos Laguna que aseguran que Alejandro Irarragorri, presidente del Consejo de Administración del Grupo Orlegui, dueño de Santos Laguna y Atlas, fue absuelto y no vinculado a proceso legal al determinar un juez federal con sede en Torreón, que dictaminó la no existencia de elementos suficientes para mantener las acusaciones de defraudación fiscal que promovió la Fiscalía General de la República a petición expresa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En los detalles de la información oficial generada por el cuadro lagunero se estableció que el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Coahuila de Zaragoza dictó el 7 de octubre de 2025 el auto de no vinculación a proceso, considerando que no se acreditó la existencia de los hechos con apariencia de delito, ni la participación del empresario en las operaciones que se le atribuían.
“Se dictó auto de no vinculación a proceso, mediante el cual se absuelve y se pone fin a la imputación de Alejandro Irarragorri Gutiérrez, formulada dentro de esta causa penal”, destacó el cuadro lagunero.
Los detalles de la acusación a Irarragorri
Después de un largo proceso contra Alejandro Irarragorri iniciado en marzo de 2023 por la Fiscalía Especial de Asuntos Relevantes de la Fiscalía General de la República al presentar una denuncia generada a través de la carpeta de investigación con folio FED/FECOC/UEIDFF-COAH/0000859/2023, donde se acusó al empresario de haber defraudado al fisco mexicano por una cantidad de 17 millones, 69 mil, 865 pesos.
En los detalles de la investigación de las autoridades de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) se aseguraba que el paso se centró en pagos realizados a jugadores y cuerpo técnico del Club Santos Laguna entre enero y julio de 2017 por medio de un fideicomiso bajo los conceptos exentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR, maniobra que las autoridades consideraron como indebida.
Debido a esto, las autoridades de la FGR buscaron vincular a Irarragorri con el delito de defraudación fiscal equiparada y que podría implicar una condena de tres a nueve años de prisión conforme al artículo 108 del Código Fiscal de la Federación.
Pero el impartidor de justicia federal determinó que las pruebas presentadas no demostraron la existencia del delito, ni la participación directa de Alejandro Irarragorri, por lo cual finalmente quedo absuelto al desestimar la acción penal.
Seguir leyendo:
– Los Pumas le darían oportunidad a JJ Macias de revivir su carrera
– Alejandro Irarragorri, presidente de Santos Laguna, prófugo de la justicia por supuestos líos fiscales
– Alejandro Irarragorri fue acusado de beneficiarse del arbitraje para bicampeonato de Atlas, ¿por qué?