Los Caligaris: una aventura que comenzó hace 28 años
La agrupación llega a Los Angeles con su gira "Maquillaje y canción"
Los Caligaris comenzaron como grupo en un barrio popular de Córdova, Argentina. Foto: Cortesía Crédito: Cortesía
La formación de Los Caligaris fue un hecho tan inocente como ingenuo. Tanto que, en una ocasión, la banda argentina de ska y rock necesitaba un saxofonista y le pidieron a uno de los integrantes que se hiciera cargo de ese instrumento. El problema es que no tenían un sax, así que el chico le pidió a su madre que le comprara uno. Luego de mucho insistir, con mucho sacrificio le compraron el instrumento, que pensó que como no sonaba, lo habían timado.
“Entonces fuimos con un vecino que tocaba el sax y le preguntamos que qué pasaba”, contó Mariano Baigorra, guitarrista de la banda. “Y nos dijo, ‘aquí hace falta la caña, ¿dónde está la caña?'”.
La caña es la pieza vibratoria que se coloca en la boquilla del instrumento y que genera el sonido.
Y así existen muchas otras anécdotas de esta banda que formó en 1997 un grupo de amigos de un barrio popular de Córdova, Argentina.
Mariano ingresó cuando la banda ya tenía un año de formada, pero la mayoría de sus diez integrantes se conocen desde que eran niños.
Sin embargo, esta no es la única particularidad del combo. Una de sus características más notables es que su música y sus presentaciones tienen una fuerte carga humorística que proviene de la influencia de dos integrantes de la agrupación que pertenecen a una familia circense.
“Son quinta generación de familia circense”, dijo Mariano. “No conocimos en el barrio y ahí fue que compartimos con toda esa cultura que ellos supieron comunicarnos del circo, de las acrobacias, de la magia, del espectáculo popular”.
Hace algunos años que Los Caligaris no lanzan un disco nuevo, aunque sí han estrenado algunos temas, entre ellos “Maquillaje y canción”, nombre también de la gira que comenzaron esta semana en California y que llegará esta noche a The Belasco, en el centro de Los Ángeles. Luego seguirá por ciudades de Arizona, Florida, Illinois y Texas. Concluirá el 19 de octubre en El Paso.
Después viajarán a México para ofrecer por primera vez un show en la Arena Ciudad de México, uno de los recintos más importantes de ese país.
Las presentaciones de este tour ofrecen un recorrido por los éxitos de la banda a través de estos 28 años. El combo ha grabado doce discos de estudio y en cada uno de ellos ha dado alguna sorpresa, algo que ha permanecido hasta la fecha. En agosto, por ejemplo, estrenaron “Mi vida sin tu vida”, en donde participan Los Caligaris, Los Auténticos Decadentes, de Argentina, y La Banda el Recodo, de México.
Las tres son súper bandas que integran a diez o más miembros, por lo que Mariano piensa que podrían estar rompiendo un récord al unir en una canción a más de una treintena de artistas.
¿Cuál ha sido la clave para permanecer juntos por casi tres décadas? Mariano no lo sabe explicar, solo sabe que la banda la iniciaron unos adolescentes que nunca imaginaron a dónde llegarían.
“Y bueno, la verdad es que ese juego, esa aventura sigue”, dijo.