UPS advierte que podría desechar paquetes importados ante nuevas restricciones aduaneras
UPS enfrenta nuevos desafíos con envíos internacionales. Conozca qué está ocurriendo y cómo podría afectar la entrega de sus paquetes en EE.UU.

UPS y los cambios que se avecinan Crédito: Shutterstock
UPS, uno de los gigantes logísticos más importantes del mundo, anunció que podría comenzar a desechar paquetes importados que no cumplan con los requisitos de documentación aduanera de Estados Unidos.
La medida se enmarca en un contexto de regulaciones de importación más estrictas y en constante cambio, impulsadas por las recientes políticas comerciales del país.
Según informó la empresa a FOX Business, los paquetes retenidos que no pueden ser despachados por falta de información o documentos incompletos tendrán solo dos caminos posibles: ser devueltos al remitente, con costo para este, o ser eliminados, en cumplimiento con las normativas federales de aduanas.
“En caso de que no podamos obtener la información necesaria para el despacho del paquete, existen dos opciones”, explicó Natasha Amadi, portavoz de UPS.
“Primero, el paquete puede devolverse al remitente original, a cargo de este. Segundo, si no hay respuesta del cliente, el paquete puede ser eliminado según lo permiten las regulaciones aduaneras de EE.UU.”
Más paquetes varados por nuevas normas
UPS indicó que los cambios recientes en las reglas de importación han causado un aumento significativo de paquetes varados en sus centros de distribución en todo el país. Estos retrasos están vinculados a las exigencias de documentación más detallada, como descripciones precisas de los bienes importados, y al fin de la exención de impuestos “de minimis”, que antes permitía ingresar productos de bajo valor sin trámites aduaneros complejos.
Ahora, incluso envíos de bajo valor pueden requerir declaraciones completas, lo que implica mayores tiempos de espera, costos adicionales para remitentes y receptores, y una red logística más sobrecargada.
A pesar del desafío, UPS asegura que realiza múltiples intentos para contactar a los clientes antes de tomar una decisión drástica. Según la empresa, cerca del 90% de los paquetes son despachados el mismo día de su llegada, y en promedio se hacen al menos tres intentos de contacto por envío para obtener la información faltante.
En busca de soluciones
UPS afirmó que trabaja activamente para reducir la brecha de comprensión entre los clientes y los nuevos requisitos de aduana. Además, sigue comprometido con su misión de “agilizar la llegada de cada paquete a su destino”, cumpliendo con las regulaciones federales.
El panorama actual refleja cómo las tensiones comerciales y los cambios normativos pueden afectar de forma directa la cadena de suministro global, y cómo empresas y consumidores deben adaptarse rápidamente a un entorno regulatorio más exigente.
Sigue leyendo: