Capturan a dos sospechosos de la desaparición en México de Kimberly Moya, estudiante de 16 años
Dos hombres fueron detenidos en el Estado de México por la desaparición de Kimberly Moya, una adolescente de 16 años, estudiante de bachillerato

Detenidos por caso Kimberly Moya Crédito: Fiscalía del Estado de Mëxico | Cortesía
Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Gabriel Rafael N., de 57 años, y Paulo Alberto N., de 36, en cumplimiento de una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en la desaparición de una adolescente de 16 años identificada como Kimberly Hilary Moya.
La aprehensión se realizó tras integrar pruebas durante la investigación que señalan la probable participación de los implicados en hechos ocurridos el pasado 2 de octubre en la colonia San Rafael Chamapa, municipio de Naucalpan, al noroeste del Valle de México.
Desaparición en Naucalpan: cronología del caso
De acuerdo con las indagatorias, alrededor de las 16:14 horas, la víctima caminaba por la calle Filomeno Mata, esquina Diagonal Minas, cuando fue interceptada por Gabriel Rafael N., quien la condujo hacia un vehículo Volkswagen sedán color gris, presuntamente conducido por Paulo Alberto N. Ambos la habrían privado de la libertad y huido con rumbo desconocido.
Pruebas clave: rastros hemáticos, videos y cateos
La FGJEM realizó múltiples diligencias para localizar a la menor, incluyendo un cateo en un taller mecánico donde laboraba uno de los detenidos. Ahí se aseguraron unas botas con manchas hemáticas, las cuales, tras análisis forense, coincidieron genéticamente con muestras biológicas de los padres de la víctima, confirmando una alta probabilidad de que pertenezcan a K.H.M.G.
Además, se revisaron videograbaciones de cámaras de vigilancia, donde se identificó el seguimiento del vehículo gris durante los trayectos de la adolescente desde su domicilio hasta un establecimiento comercial. Las imágenes también muestran que Gabriel Rafael N. portaba las botas analizadas el día de los hechos.
Detenidos ingresados al penal de Tlalnepantla
Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde se determinará su situación jurídica. Conforme al marco legal, se les presume inocentes hasta que se dicte sentencia condenatoria.
El delito que se les imputa está tipificado como desaparición cometida por particulares, de acuerdo con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que contempla penas de 25 a 50 años de prisión, con agravantes si la víctima es menor de edad, mujer o pertenece a grupos en situación de vulnerabilidad.
Continúa la búsqueda de la adolescente
La Fiscalía del Estado de México continúa la búsqueda activa de la víctima, bajo el principio de presunción de vida, conforme lo establece el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. Las autoridades trabajan en coordinación con instancias federales y municipales, bajo todas las líneas de investigación posibles.
Sigue leyendo:
- Fuertes lluvias en México dejan al menos 64 muertos y 65 desaparecidos
- Carlos Manzo, el alcalde mexicano que le declaró la guerra al narco y no teme a represalias
- Una mujer ha localizado más de 40 cuerpos en Sinaloa mientras busca a su hijo desaparecido
- Guerrero, el estado mexicano donde los sacerdotes corren mayor riesgo de muerte