window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fuertes lluvias en México dejan al menos 64 muertos y 65 desaparecidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que aumentó a 64 el número de muertos por las fuertes lluvas e inundaciones al oriente del país

Lluvias en México

El estado de Veracruz es una de las regiones más afectadas. Crédito: Miguel Victoria | EFE

Las fuertes lluvias que azotaron el centro del México entre el 6 y 9 de octubre dejaron un saldo trágico de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, además de miles de damnificados y graves daños en viviendas, negocios e infraestructura, según informó este lunes el Gobierno de México.

Durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), detalló que los fallecimientos se registraron en Veracruz (29), Hidalgo (21), Puebla (13) y Querétaro (1). Las personas no localizadas corresponden a Veracruz (18), Hidalgo (43) y Puebla (4).

“La población sabe que hay mucha desesperación y preocupación. Vamos a atender a todos, los trabajos de limpieza se realizarán con todos los recursos disponibles”, aseguró Sheinbaum.

Registro alto de lluvias en el país

Velázquez explicó que el registro máximo de lluvias se dio el 8 de octubre, con 280 milímetros en Veracruz y 286 milímetros en Puebla, provocando el desbordamiento de ríos y arroyos y afectando gravemente a 111 municipios: Veracruz (40), Hidalgo (28), Puebla (23), Querétaro (8) y San Luis Potosí (12).

Las precipitaciones, derivadas de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico y varios sistemas en el Golfo de México, acumularon más de 1,800 mm en solo cuatro días, equivalentes a casi la mitad del promedio anual de lluvia en esas regiones. Desde el 10 de octubre, el Gobierno federal mantiene sesiones permanentes con autoridades estatales para atender la emergencia y brindar apoyo a las comunidades afectadas.

Este fenómeno natural ha dejado escenas de destrucción, pero las autoridades aseguran que los trabajos de rescate, limpieza y apoyo a damnificados continuarán hasta garantizar que todas las familias afectadas reciban asistencia.

Las autoridades también anunciaron la creación de un censo de viviendas afectadas para brindar apoyo a la población en los cinco estados donde las lluvias e inundaciones provocaron fuertes daños.

Sigue leyendo:

En esta nota

Claudia Sheinbaum lluvias Veracruz
Contenido Patrocinado