Pese a tensiones comerciales, reunión de Trump y Xi Jinping sigue en pie
El secretario del Tesoro asegura que reunión sigue en pie luego de que Trump rebajara el tono de imponer aranceles del 100% a los productos chinos

China acusa de descarrilar el diálogo comercial con medidas como la reciente imposición de aranceles. Crédito: Alex Brandon | AP
Pese a que Xi Jinping prometió medidas de represalia contra Washington si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de imponer nuevos aranceles del 100% a las importaciones chinas, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no descartó una reunión de ambos mandatarios.
Bessent reveló que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, mantienen sus planes de reunirse este mes, pese al reciente aumento de tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
“Creo que la reunión seguirá en pie“, dijo Bessent en una entrevista con Fox Business, en referencia a la cumbre prevista durante el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Corea del Sur a finales de mes.
Las declaraciones del secretario llegan un día después de que Trump rebajara el tono con China, tras amenazar con imponer aranceles del 100% a los productos chinos y más controles de tecnología en respuesta a las últimas medidas anunciadas por China, que incluían nuevas restricciones a la exportación de tierras raras.
El domingo, el mandatario rebajó el tono al señalar en la red social Truth que “todo estará bien” con China y que su homólogo chino, Xi Jinping, acaba de pasar “un mal momento” y que Estados Unidos quiere “ayudar a China, no perjudicarla”.
Por su parte, Pekín culpa a Washington de esta última escalada, y asegura que es EE.UU. quien ha hecho descarrilar el diálogo comercial con medidas como la reciente imposición de aranceles especiales portuarios para barcos chinos, que se anunció apenas unas semanas después de que ambos lados mantuvieran una ronda de negociaciones en Madrid el pasado septiembre.
La rápida escalada de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo ha hecho caer los mercados, sacudiendo a inversionistas e industrias al reavivar temores de una nueva guerra de aranceles como la que sucedió en primavera, cuando los gravámenes sobre las importaciones chinas y estadounidenses subieron hasta cerca del 145 % y 120 %, respectivamente.
Sigue leyendo:
• Donald Trump descarta cualquier posibilidad de estar gravemente enfermo
• Trump enfrenta una afección venosa menor, confirma la Casa Blanca
• Moretón en mano de Trump desata rumores; Casa Blanca atribuye a constantes apretones de manos