Apple lanza teaser de la MacBook Pro M5: ¿Cuáles son las novedades?
Se espera que la nueva portatil de Apple llegue al mercado en las próximas semanas en el último gran lanzamiento del año de la marca

La nueva portatil de Apple llegará con el procesador M5, el más avanzado y potente de la marca hasta la fecha Crédito: Shutterstock
Greg Joswiak, vicepresidente sénior de marketing mundial de Apple, acaba de prender la chispa de la emoción entre fans y expertos. En un post breve pero poderoso en la red social X, Joswiak insinuó que “algo poderoso está por llegar” con la nueva MacBook equipada con el revolucionario chip M5. ¿Qué sabemos hasta ahora y por qué esta actualización es tan esperada? Aquí te lo contamos todo.
Chip M5: El corazón del próximo salto en rendimiento para MacBook
La gran novedad es el nuevo procesador M5, que viene a reemplazar al actual M4 en las laptops MacBook Pro. Este chip promete ser más rápido y eficiente, con velocidades de CPU que podrían ser hasta un 12% superiores y mejoras en GPU de hasta un 35%, un salto interesante para quienes necesitan potencia real para edición, diseño o trabajo creativo.
Lo más llamativo es que la actualización inicial será para el modelo básico de MacBook Pro de 14 pulgadas, mientras que las versiones Pro y Max del chip M5 llegarán más adelante, hacia 2026. Además, Apple ha jugado con colores nuevos, incluyendo un atractivo tono azul que da un toque fresco y moderno sin cambiar el diseño clásico.
¿Qué esperar del lanzamiento oficial de la MacBook M5?
Aunque Joswiak no reveló todos los detalles, el teaser sugiere que el anuncio podría ser muy pronto, posiblemente este 15 de octubre, y Apple seguirá la tendencia de lanzamientos digitales sin presentaciones físicas. También se espera que el iPad Pro actualice su hardware con el chip M5 en esta misma ronda, reforzando la integración del ecosistema Apple Silicon.
Este movimiento no solo es un hito tecnológico, sino también una clara señal de cómo Apple mantiene su liderazgo en el segmento de portátiles, buscando ofrecer la mejor combinación entre potencia y autonomía. Usuarios creativos y profesionales podrán tener en sus manos un equipo que rinde más sin sacrificar portabilidad ni duración de batería.
Esta MacBook con M5 es clave porque consolida la revolución de Apple Silicon: ejecutar tareas complejas con eficiencia energética excepcional. Desde edición de video hasta programación o gaming casual, el salto en rendimiento con esta nueva generación se sentirá en el día a día.
Además, al lanzar primero la versión básica y luego escalar a las variantes Pro y Max, Apple mantiene su estrategia de innovación constante y renovaciones periódicas, asegurando que cada usuario encuentre un modelo ideal según sus necesidades.
En definitiva, el teaser de Joswiak no solo genera hype, sino que confirma que Apple sigue apostando fuerte por potenciar su línea MacBook con tecnología propia para mantener la ventaja competitiva y sorprender a sus seguidores con equipos cada vez más potentes y atractivos.
Sigue leyendo:
• Apple prepara una MacBook Pro con pantalla OLED táctil
• Apple está muy cerca de iniciar la producción de las nuevas MacBook con chip M5
• Filtración reveló cuáles son los modelos de Mac que llegarán 2026