window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Donald Trump condiciona millonario apoyo a Argentina sólo si Javier Milei permanece en el poder

Donald Trump les mandó a decir a los argentinos que si no apoyan a Javier Milei en la boleta deberán atenerse al destino que les aguarda sin la ayuda de EE.UU.

Donald Trump y Javier Milei

Donald Trump recibió en la Casa Blanca a un sonriente Javier Milei que sabe que cuenta con su respaldo frente a los resultados de una encuesta en su país condenándolo al abandono de los argentinos en la boleta electoral. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

El presidente Donald Trump condicionó cualquier posibilidad de apoyo del gobierno estadounidense destinado a Argentina sólo en caso de que Javier Gerardo Milei continúe siendo mandatario de la nación sudamericana.

Después de sostener una reunión en Washington con el político que representa al partido Libertad Avanza (LLA) en Argentina, el magnate neoyorquino planteó el destino de los ciudadanos de dicha nación de una manera por demás clara.

En caso de que los resultados de las elecciones del próximo 26 de octubre favorezcan a Milei, entonces podrán contar con apoyo financiero estadounidense; de lo contrario los dejará a su suerte, pues no confía en que otro representante del pueblo los ayude a salir de la crisis en que se hayan inmersos desde hace años.

Si pierde, no vamos a ser generosos con Argentina. Si gana, le seremos de gran ayuda. Y si no gana, no vamos a perder el tiempo. Porque tienen a alguien cuya filosofía no tiene ninguna posibilidad de hacer que Argentina vuelva a ser grande”, expresó Trump antes de posar para la fotografía del recuerdo con el personaje que ha sido su aliado desde noviembre cuando derrotó a Kamala Harris en las elecciones presidenciales.

Javier Milei fue uno de los presidentes que acudieron a la toma de posesión de Donald Trump en enero. (Crédito: Alex Brandon / AP)

Hace unos días, la administración Trump puso en marcha un swap de divisas por un concepto equivalente a $20,000 millones de dólares destinados al banco central argentino con el objetivo de fortalecer a los mercados financieros de la nación sudamericana.

Además, Scott Bessent, secretario del Tesoro, expresó estar abierto a realizar a futuras operaciones con un país al que considera entre sus aliados en el continente americano.

“Es mucho mejor tender un puente económico con nuestros aliados. Creemos que esta es una oportunidad para el pueblo argentino, pues estamos convencidos que el presidente Milei es el indicado para hacerlo” expresó.

Cabe señalar que, después de haberse proclamado presidente de Argentina con el 55.6% de los votos en 2023, los resultados de una encuesta de opinión sobre el desempeño de Milei levantada en septiembre de este año revelaron que, seis de cada 10 argentinos, evalúan negativamente su gestión y no estarían dispuestos a volver a votar por él o por el partido al cual representa.

De ahí se desprende el análisis de varios expertos argentinos apuntando a la necesidad de su viaje a Washington, donde este martes Donald Trump advierte que los argentinos deben apoyar a su actual presidente en la boleta o Estados Unidos los abandonará a su suerte.

Sigue leyendo:

Qué es un “swap” de monedas como el que negocia Argentina con el gobierno de Trump

La polémica decisión de Milei que permite a soldados de EE.UU. realizar ejercicios militares en 3 bases navales de Argentina

“Efecto Tequila”: qué pasó cuando el Tesoro de EE.UU. rescató a México hace 30 años y cómo se compara ahora con el caso de Argentina

En esta nota

Donald Trump Javier Milei
Contenido Patrocinado