Una mujer muerta y dos desaparecidos por inundaciones en Alaska
Más de 50 personas fueron rescatadas en comunidades costeras que enfrentan ahora el reto de sobrevivir al invierno
El Servicio Meteorológico Nacional informó que los restos del tifón Halong golpearon con fuerza de huracán el domingo. Crédito: Alaska Department of Transportation and Public Facilities | AP
Una mujer murió y dos personas permanecen desaparecidas en el oeste de Alaska tras el paso de los remanentes del tifón Halong, que dejó un panorama de destrucción en varias comunidades costeras durante el fin de semana, informaron las autoridades.
El sistema provocó vientos con fuerza de huracán, marejadas ciclónicas e inundaciones severas, arrasando viviendas y dejando a decenas de familias desplazadas. Más de 50 personas fueron rescatadas, algunas desde los tejados de sus casas, en las aldeas de Kipnuk y Kwigillingok, según reportes de la Policía Estatal de Alaska.
El capitán de la Guardia Costera de EE. UU., Christopher Culpepper, describió la situación como una “devastación absoluta”. “Las comunidades se enfrentan a un largo proceso de recuperación y necesitarán apoyo constante, especialmente con el invierno a la vuelta de la esquina”, advirtió.

Comunidades incomunicadas y viviendas destruidas
En Kwigillingok, una mujer fue hallada muerta, mientras que dos personas continuaban desaparecidas hasta la tarde del lunes. La mayoría de los residentes se refugiaron en las escuelas locales, según la organización sin fines de lucro Coastal Villages Region Fund.
Los daños materiales son graves: casas desplazadas, cortes eléctricos, falta de agua potable y pérdida de alimentos almacenados en congeladores, esenciales para sobrevivir los meses más fríos en zonas rurales de Alaska.
“Fue la peor tormenta que he visto”, dijo a AP Jamie Jenkins, residente de Napakiak, otra localidad afectada. Relató que su familia debió evacuar en lancha cuando el agua alcanzó la parte superior de las escaleras de su vivienda.
En Kotlik, los vientos volcaron una casa desocupada. “Nunca había sentido algo así”, contó Adaline Pete, vecina del lugar.

El cambio climático agrava la vulnerabilidad de las aldeas
El Servicio Meteorológico Nacional informó que los restos del tifón Halong golpearon con fuerza de huracán el domingo. Estas tormentas, cada vez más frecuentes e intensas, reflejan los efectos del cambio climático en el Ártico, donde el derretimiento del permafrost y la erosión costera amenazan comunidades enteras.
Un informe del Instituto de Justicia de Alaska advirtió en 2022 que la reubicación de Kwigillingok, una comunidad de apenas 380 habitantes, era una “necesidad urgente” ante el aumento de inundaciones y el deterioro del terreno.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Mike Dunleavy y los senadores republicanos Lisa Murkowski y Dan Sullivan se comprometieron a reforzar los fondos de resiliencia climática e infraestructura para las comunidades afectadas.
“Estamos viendo tormentas más frecuentes y más intensas. Es hora de actuar, porque implementar proyectos de mitigación lleva tiempo”, afirmó Murkowski.
La tormenta también provocó muertes en otras regiones del país: una mujer falleció en Nueva York al ser golpeada por un panel solar durante fuertes vientos, y en Arizona los rescatistas hallaron el cuerpo de un hombre arrastrado por las aguas.
Sigue leyendo:
–Dos muertos y un herido en accidente de avioneta en Alaska
–Rescatan a tres personas de un lago helado tras accidente aéreo en Alaska
–F-35 se estrella en la Base Aérea Eielson en Alaska