window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mitsubishi ampliará su gama con otro SUV para Norteamérica

Se confirmó la llegada de un nuevo SUV todoterreno a Norteamérica, que se sumará al modelo eléctrico ya anunciado. La marca avanza con su plan Momentum 2030

Mitsubishi Motors - Momentum 2030

Mitsubishi Motors - Momentum 2030. Crédito: Mitsubishi. Crédito: Cortesía

Mitsubishi Motors continúa fortaleciendo su estrategia en el mercado norteamericano con la confirmación de un segundo lanzamiento clave: un nuevo modelo todoterreno que acompañará al vehículo eléctrico de batería (BEV) anunciado previamente.

Lee también: Cobertura contra colisión: cómo protege tu auto en EE.UU.

La llegada de este SUV está prevista para el año fiscal 2026, que se extiende del 1 de abril de 2026 al 31 de marzo de 2027, y busca ampliar la presencia de la marca en segmentos de alta demanda.

Puedes leer: Magistral: un Rolls-Royce en homenaje a un perro sí existe

Este anuncio reafirma la determinación de la compañía por avanzar con su plan de crecimiento Momentum 2030, una hoja de ruta que comenzó a tomar forma en mayo de 2024 y que ya ha dado frutos visibles con el lanzamiento del nuevo Outlander 2025. La firma japonesa busca así consolidarse como un actor relevante en la transición hacia la movilidad eléctrica, sin abandonar su legado de vehículos resistentes y capaces fuera del asfalto.

Un SUV con ADN aventurero

El nuevo modelo todoterreno será una variante del Outlander, pero con un enfoque mucho más robusto y especializado para la conducción off-road.

Mitsubishi Motors North America (MMNA) adelantó que el vehículo incorporará elementos de diseño inspirados en el paquete Trail Edition, lanzado recientemente, pero con una carrocería específica, mayores capacidades mecánicas y modos de conducción optimizados para terrenos difíciles.

El SUV integrará el reconocido sistema de tracción total Super-All Wheel Control (S-AWC), una tecnología desarrollada y perfeccionada a partir de la experiencia de la marca en el Rally Dakar y el Campeonato Mundial de Rally.

Gracias a sus 12 victorias en competencias internacionales, Mitsubishi ha logrado convertir esa herencia deportiva en ingeniería aplicada a la vida real, ofreciendo a las familias un vehículo que puede enfrentar tanto las carreteras pavimentadas como los caminos más exigentes.

Aún no se han revelado detalles sobre el nombre, las especificaciones técnicas o el rango de precios del modelo, aunque se espera que la información se comparta más adelante. Se prevé que su precio esté alineado con los SUV medianos del segmento, con un enfoque en ofrecer un valor competitivo en el mercado estadounidense.

Va llegando la Mitsubishi Destinator
Va llegando la Mitsubishi Destinator. Crédito: Mitsubishi.
Crédito: Cortesía

Continuidad en el plan Momentum 2030

Para Mark Chaffin, presidente y director ejecutivo de MMNA, este nuevo lanzamiento representa una validación del trabajo que la compañía ha venido desarrollando junto con su red de concesionarios: “Dos emocionantes anuncios sobre los próximos lanzamientos de vehículos demuestran la solidez de nuestro plan de negocios Momentum 2030, además del arduo trabajo y el compromiso de nuestros colegas de Mitsubishi Motors Corporation en Japón y nuestros socios concesionarios en todo Estados Unidos”, afirmó el ejecutivo.

El plan Momentum 2030 incluye una serie de metas ambiciosas que ya están tomando forma. Entre ellas, el lanzamiento del Outlander 2025, la próxima llegada de un Outlander Híbrido Enchufable actualizado y la introducción de un nuevo sistema de propulsión híbrido suave en el Outlander 2026. Chaffin subrayó que estos movimientos son solo el inicio de una nueva etapa para la marca, que continuará expandiendo su portafolio y modernizando su oferta de productos.

Mitsubishi Motors: más concesionarios y nuevas oportunidades

Además de los nuevos modelos, Mitsubishi Motors busca fortalecer su red comercial. Actualmente, la marca cuenta con cerca de 330 concesionarios en todo Estados Unidos, y el objetivo es incrementar esa cifra durante los próximos años. Chaffin expresó que “nunca ha habido un mejor momento para considerar un nuevo vehículo Mitsubishi”, destacando el compromiso de la marca con la satisfacción del cliente y la creación de relaciones duraderas.

“Nos enorgullece asociarnos con casi 330 concesionarios de Mitsubishi Motors en todo Estados Unidos, comprometidos con la satisfacción del cliente, con ofrecer un vehículo excelente a un precio justo y con construir una relación a largo plazo con el cliente. Nuestro plan Momentum 2030 se basará en esto con más concesionarios en más mercados, y ya estamos viendo interés de algunos de los grupos de concesionarios más grandes del país en unirse a nosotros en este viaje”, señaló.

Seguir leyendo:

Ford dice “no” a Apple CarPlay Ultra por control excesivo
¿Qué auto nuevo rinde más por tu dinero en EE.UU.?
Nissan le gana a Tesla con el eléctrico más barato

En esta nota

Mitsubishi
Contenido Patrocinado