VIDEO: Fiscalía de Tijuana fue atacada con explosivos lanzados desde drones
Tres drones sobrevolaron el área y, a baja altura, dejaron caer explosivos generando detonaciones que provocaron daños materiales

La Fiscalía confirmó que la investigación se realiza como un acto de terrorismo. Crédito: X/@GildoGarzaMx | Cortesía
Un ataque con artefactos explosivos arrojados desde drones contra las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Playas de Tijuana fue calificado como un acto de terrorismo, en lo que las autoridades describen como un hecho inédito en Baja California.
El ataque ocurrió la noche del miércoles, alrededor de las 19:06 horas, en la sede antisecuestros de la fiscalía. Tres drones sobrevolaron el área y, a baja altura, dejaron caer explosivos de manufactura casera, generando detonaciones que provocaron daños materiales en al menos cuatro vehículos —tres particulares y uno oficial— sin que se reportaran personas lesionadas.
“Estamos ante un acto de terrorismo y lo que resulte, conforme avance la investigación se podrían actualizar otros tipos penales”, declaró en conferencia de prensa la fiscal general María Elena Andrade Ramírez. La funcionaria indicó que este ataque podría estar relacionado con incidentes previos ocurridos en septiembre, cuando dos instalaciones de la FGE fueron incendiadas en Tijuana y Ensenada.
Los explosivos utilizados eran botellas plásticas rellenas con pólvora, clavos, balines y fragmentos metálicos, diseñadas para detonar al contacto con el suelo. Imágenes de cámaras de seguridad muestran el momento de la explosión y la dispersión de esquirlas en el estacionamiento de la sede.
“El ataque fue planeado y ejecutado a distancia. El dron suelta el artefacto y se retira de inmediato. No es una bomba molotov, ni es accionado por fuego directo; es un dispositivo con capacidad letal por los materiales que dispersa”, explicó la fiscal Andrade.
Tras el ataque, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, la Guardia Nacional, el Ejército y policías estatales y municipales instalaron filtros de seguridad en distintos puntos de Playas de Tijuana, Playas de Rosarito y zonas limítrofes con Estados Unidos. Se implementaron operativos de búsqueda para identificar a los operadores de los drones y se reforzó la vigilancia en instalaciones estratégicas como el Centro de Control y Comando (C5).
Durante las labores de investigación se registraron disparos en la zona. Según explicó la fiscal general, no fueron provocados por los agresores, sino por elementos de seguridad que intentaron repeler la presencia de otro dron no identificado en el área. “No hubo disparos durante el ataque inicial, pero sí después, como respuesta preventiva. Es importante destacar que las fuerzas de seguridad también se vieron vulneradas ante un evento sorpresivo”, puntualizó.
Autoridades confirmaron que desde distintos puntos de la ciudad se reportó la presencia de drones en vuelo, incluyendo las inmediaciones de la Universidad Iberoamericana. Incluso helicópteros estadounidenses fueron avistados en tareas de vigilancia sobre su lado de la frontera.
Este es el tercer ataque en menos de un mes contra instalaciones de la FGE. En septiembre, individuos incendiaron vehículos al interior de la Unidad de Robo de Vehículos de la fiscalía en Tijuana, y esa misma noche se registró un incendio similar en las oficinas de la dependencia en Ensenada.
La fiscal Andrade atribuyó estos ataques a la presión generada por las operaciones recientes contra el crimen organizado. “Hemos realizado más de 2,066 cateos de enero a la fecha. Es un número sin precedentes y es claro que hay una reacción de grupos delictivos ante la pérdida de control territorial y el arresto de líderes criminales”, sostuvo.
El uso de drones con explosivos representa un nuevo nivel de amenaza en la estrategia del crimen organizado en la entidad. Autoridades estatales y federales analizan ahora nuevas regulaciones sobre el uso de aeronaves no tripuladas, especialmente en zonas sensibles como instalaciones de seguridad y áreas fronterizas.
Sigue leyendo:
– Alertan sobre posibles ataques con drones de cárteles mexicanos en la frontera.
– México descarta riesgo de ataques con drones del narco contra agentes fronterizos.