window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Colombia recibe a un sobreviviente de narcosubmarino atacado por EE.UU.

El presidente Gustavo Petro dijo que el colombiano repatriado, cuya identidad no reveló, será procesado conforme la ley de su país

"Recibimos al colombiano detenido en el narco submarino", anunció el presidente Gustavo Petro

"Recibimos al colombiano detenido en el narco submarino", anunció el presidente Gustavo Petro Crédito: Wikimedia Commons

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el sábado haber recibido al colombiano detenido en el ataque de Estados Unidos a un presunto narcosubmarino en el Caribe.

“Recibimos al colombiano detenido en el narco submarino, nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes”, dijo Petro en la red social X sin ahondar en detalles.

Más temprano, el mandatario estadounidense, Donald Trump, había informado de la repatriación a sus países de un colombiano y un ecuatoriano que sobrevivieron a un nuevo ataque en medio del despliegue militar que mantiene Washington desde agosto en aguas internacionales para frenar el tráfico de drogas.

“Dos de los terroristas murieron. Al menos 25,000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino tocara tierra. Los dos terroristas sobrevivientes serán devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y procesamiento”, explicó Trump en la red social Truth Social.

El mandatario agregó que la inteligencia estadounidense había confirmado que la embarcación “estaba cargada principalmente con fentanilo y otros narcóticos ilegales”.

Se trata de las dos primeras detenciones realizadas por Estados Unidos durante su actual escalada contra el narcotráfico, en la que fuerzas estadounidenses han hundido al menos seis embarcaciones en aguas caribeñas, dejando un balance de casi 30 muertos.

El despliegue de Estados Unidos en el Caribe, que comenzó en agosto bajo la justificación de combatir el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, ha causado una tensión creciente entre Washington y el Gobierno de Petro y del venezolano Nicolás Maduro, quien ve la operación como el preludio de un posible ataque contra el país.

En esta nota

Colombia Donald Trump Narcosubmarino
Contenido Patrocinado