window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Facebook quiere ver tus fotos privadas para mejorar con IA tus recuerdos

Meta quiere ofrecer a sus usuarios recomendaciones para que puedan mejorar sus fotos con IA incluso si aún no han sido publicadas en Internet

Los usuarios pueden activar la función si desean recibir las recomendaciones

Los usuarios pueden activar la función si desean recibir las recomendaciones Crédito: Shutterstock

Facebook quiere revolucionar la forma en que manejas y compartes tus fotos con una nueva función que permite que su inteligencia artificial acceda a las imágenes almacenadas en tu teléfono, incluso si nunca las has publicado en línea

Con esta función, Meta busca ofrecer recomendaciones personalizadas para mejorar y compartir tus fotos, utilizando IA para crear collages, retoques automáticos y resaltar momentos especiales. Esta opción es totalmente voluntaria y requiere que el usuario la active de manera explícita.

Facebook quiere acceder a tus fotos no publicadas para ofrecer más

La gran novedad es que Meta quiere que su IA pueda revisar las fotos y videos almacenados en tu galería, no solo aquellas que has compartido en línea. Con tu permiso, la IA puede analizar estas imágenes para detectar momentos destacados, personas y lugares, y luego sugerirte maneras creativas de mejorar y compartir esas fotos.

Esto significa que Facebook busca ir más allá de la red social tradicional y acompañarte en la edición y curación de tus recuerdos digitales, aunque implica que la app accede a datos que antes eran exclusivamente tuyos.

Así funciona la recomendación de edición con inteligencia artificial

Cuando activas esta función, la IA de Facebook analiza tus fotos para crear sugerencias inteligentes, como mejorar la iluminación, contraste, aplicar filtros artísticos o armar collages temáticos automáticos basados en eventos especiales. La ventaja es que estas recomendaciones son personalizadas y aparecen directamente en la app para que elijas si quieres usarlas. Meta asegura que no utilizará tus fotos para entrenar sus algoritmos sin tu consentimiento ni intensificar la publicidad basada en estas imágenes.

Aunque Facebook destaca que esta función es opcional y ajustable en cualquier momento, el hecho de que la IA pueda examinar tus fotos no compartidas genera preocupaciones legítimas sobre la privacidad y el uso de datos. 

La empresa promete que los análisis serán privados y que solo se procesarán para mejorar tu experiencia, pero es fundamental que los usuarios revisen y configuren bien los permisos para decidir qué tan cómodos se sienten compartiendo esta información. 

Esta función representa un paso audaz en la integración de IA en la vida diaria, al tiempo que subraya la necesidad de mantener transparencia y control sobre los datos personales.

Sigue leyendo:
Meta está usando tus fotos privadas para entrenar su IA
Usuarios de Facebook descubrieron que pueden generar stickers ofensivos con IA
Qué se espera en 2025 de la inteligencia artificial, el avance que marcó un antes y un después en la historia de la tecnología

En esta nota

Facebook Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado