ICE detiene a un hombre tras confundir su perfume con opio; ahora busca recuperar su visa
Kapil Raghu está casado con una ciudadana estadounidense y se encontraba en proceso de regularización migratoria previo a su arresto

Kapil Raghu aún cuenta con una orden de deportación pendiente. Crédito: Yuki Iwamura | AP
Kapil Raghu, un ciudadano de origen indio residente en Arkansas, pasó un mes detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) después de que las autoridades confundieran una botella de perfume con una sustancia ilegal. El error, ocurrido durante una parada de tráfico rutinaria, ha derivado en un proceso legal que hoy amenaza con truncar su vida familiar y profesional en Estados Unidos.
Aunque los cargos en su contra fueron retirados, Raghu enfrenta un panorama migratorio incierto. Su visa fue revocada tras el incidente y ahora busca que las autoridades restablezcan su estatus legal para evitar una posible deportación.
Una parada de tráfico que terminó en detención migratoria
De acuerdo con The Guardian, el 3 de mayo, Raghu fue detenido por una infracción de tránsito menor en Benton, un suburbio de Little Rock. Durante la inspección de su vehículo, los agentes hallaron un frasco de perfume etiquetado como “Opium”, marca comercial de Yves Saint Laurent. Pese a que él explicó que se trataba de una fragancia, los policías asumieron que contenía una sustancia prohibida y lo arrestaron en el acto.

El laboratorio estatal de Arkansas confirmó posteriormente que el contenido era perfume, no opio, pero el daño ya estaba hecho. Raghu pasó tres días en la cárcel del condado de Saline, donde las autoridades detectaron que su visa de turista B2 había expirado. Ese hallazgo provocó que ICE asumiera el caso y lo trasladara a un centro de detención federal en Luisiana, donde permaneció recluido 30 días más.
La confusión con el perfume y las consecuencias legales
Aunque las pruebas descartaron cualquier delito relacionado con narcóticos, ICE justificó la detención por el vencimiento de su visa. La defensa de Raghu sostiene que su arresto fue resultado de una cadena de errores administrativos y prejuicios raciales que lo colocaron en una situación injusta.
Tras ser liberado, Raghu envió una carta a las autoridades migratorias explicando que su visa caducó porque su abogado no presentó a tiempo la documentación requerida. También pidió que se le permita regularizar su situación para poder trabajar nuevamente. Mientras tanto, su esposa, Ashley Mays, mantiene sola los gastos del hogar y ha impulsado una recaudación de fondos para cubrir las costas legales y los meses sin ingresos.

Un inmigrante ejemplar con su vida detenida por un error
Originario de India, Raghu se estableció en Arkansas hace varios años en busca de mejores oportunidades. Estaba casado con una ciudadana estadounidense y trabajaba en el sector tecnológico mientras tramitaba su residencia permanente. Sus vecinos lo describen como un hombre trabajador, amable y respetuoso de la ley.
El episodio lo sorprendió en plena rutina laboral: según declaraciones posteriores, se encontraba realizando entregas de comida cuando fue detenido.
El futuro incierto de Kapil Raghu tras su liberación
Aunque los cargos criminales fueron desestimados, Raghu permanece con un estatus de “sujeto a deportación”, lo que lo expone a ser expulsado del país por cualquier infracción menor. Su equipo legal busca que se restablezca su visa y se elimine ese registro administrativo, lo que le permitiría retomar su empleo y continuar su proceso hacia la residencia permanente.
Continúa leyendo:
Graban violento operativo de ICE dentro de un hogar de Oregon: “¡Manos arriba!” (Video)
Activista musulmán es acusado de apoyar a grupos terroristas a un mes de su detención por ICE
‘Vamos a redoblar esfuerzos’, dice Leo Martínez, al ser liberado por ICE