window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La razón de apoyar la Prop. 50 es simple: detener a Trump

Como inmigrante e hijo de inmigrantes, te pido que votes por la medida que podría dar un respiro a las familias latinas

A woman is detained by U.S. Border Patrol agents outside a Home Depot Friday, Aug. 15, 2025, in Los Angeles. (AP Photo/Gregory Bull)

Las redadas de ICE siembran miedo en la comunidad inmigrante de Los Ángeles. Crédito: Gregory Bull | AP

Motivos sobran, pueden ser de carácter humano, ético, social y político, lo importante es qué la comunidad latina, migrante o no, debe apoyar la Proposición 50 el próximo 4 de noviembre.

No hay más, lo principal en estos momentos es detener la cacería cruel e inhumana que las políticas migratorias de Trump ejecutan en las calles de Estados Unidos contra la comunidad latina.

Desde el 6 junio, casi a diario nos despertemos con noticias de deportaciones con niveles de violencia y crueldad difíciles de creer, con arrestos que te dejan frustrado e impotente de no poder hacer algo que detenga esta cacería de migrantes.

Lo peor de todo es que sucede a plena luz del día, en plazas públicas, hospitales, cortes y escuelas entre otros lugares donde agentes sin identificarse, con mascarilla y hasta sin placas en los vehículos, raptan a la gente como verdaderos criminales.  

Las consecuencias: familias divididas y destrozadas, niños, jóvenes o madres llorando y desesperados por tratar de evitar la deportación de un familiar; mientras Patrullas Comunitarias o grupos de vecinos cuestionan y se oponen a los arrestos de inmigrantes para luego también ser arrestados.

Esta situación no puede seguir así, nosotros como nación somos mucho mejor de lo que se ve hoy en las calles, recordemos que este país ha sido y seguirá siendo fincado con manos migrantes, pero tenemos que participar, tenemos que involucrarnos y el próximo martes 4 de noviembre es nuestra oportunidad.

Si la Proposición 50 es aprobada en California, tendremos la esperanza de ganar más escaños demócratas y con un poco de suerte, incrementar el contrapeso demócrata ante los republicanos en la Cámara Baja, de esa forma el Partido Demócrata tendría más posibilidades de bloquear medidas migratorias que sigan afectando a nuestra comunidad.

Además, los demócratas también tendrán más poder político para impedir recortes en programas sociales o ambientales, de educación, salud y los derechos civiles que afectan a los más vulnerables: personas de la tercera edad, de bajos recursos, mujeres o de la comunidad LGBQT+, entre otras.

Esto también le dará a California más poder e influencia política a nivel nacional que ayude a contrarrestar las medidas y ocurrencias contra las minorías que diariamente salen de la Casa Blanca.

Afortunadamente, según una encuesta del Pew Research Center, el 54% de todos los estadounidenses, Republicanos y Demócratas, desaprueban las políticas migratorias en los lugares de trabajo de Trump; mientras que el 57% de las personas , según encuesta de Quinnipiac University, desaprueba la forma en cómo ICE está haciendo cumplir las leyes de migración.

Recordemos que si la Prop. 50 no es aprobada, Texas ya incrementó su número de distritos y eso simplemente le dará más poder para aprobar en la Cámara de Diputados, aplicar y continuar con cualquier medida anti-migrante que se le ocurra al presidente.

Esta es nuestra oportunidad para contrarrestar un poco el daño que ha provocado el presidente Trump a nuestra sociedad, no dejes que los anuncios de republicanos famosos como Arnold Wchwarzenegger o cualquier otro tipo de propaganda te confundan, inclusive aquellos republicanos que dicen no apoyar a Trump, pero que siempre terminan votando a favor de sus propuestas.

Si algo hemos aprendido de la administración federal en estos nueve meses, es que Trump no tiene límites y está dispuesto a todo con tal de cumplir su objetivo de deportar a tres mil inmigrantes diarios, eso significa tres mil familias destrozadas y divididas y más muerte para más familias.

Así que es tiempo de actuar y de hacer algo contra las redadas. No dejes que las políticas migratorias empeoren, vota SI a la Proposición 50 el próximo 4 de noviembre.

(*) José Ugarte es el subjefe del concejal de Los Ángeles Curren Price y un defensor de los derechos humanos y derechos civiles. Este artículo es un punto de vista personal y no representa las opiniones de la Ciudad ni de la oficina del Concejo. 

En esta nota

Latinos Redadas Trump
Contenido Patrocinado