Llaman a comunidades étnicas a ejercer su voto en elección especial
Los comicios estatales del 4 de noviembre son muy importantes, y solo tienen una pregunta que se debe responder si o no

Millones de californianos ya entregaron sus boletas electorales. Crédito: Marcio Jose Sanchez | AP
La Secretaria de Estado de California, Shirley Weber hizo un llamado a votar con anticipación en la elección especial del 4 de noviembre, y hacerlo en cualquier centro de votación, y en especial a las comunidades étnicas les pidió que no renuncien a su poder del voto.
“Deben participar en cada elección para tener voz e influir en su vida y la de sus hijos. Asegúrense de que su voz se escuche”, dijo durante la videoconferencia: Elecciones Especiales de 2025 – Seguridad de las Papeletas, Registro de Votantes y Opciones de Voto, organizada por American Community Media (ACoM)
“Si por alguna razón desean ir a la oficina de correos, y es el día de las elecciones, asegúrense de ingresar y sellar su papeleta, para que se pueda contar”.
Hizo ver que no quieren que nadie simplemente la tire al buzón, como antes.
“El Servicio Postal ha informado que es posible que no se cuente en ciertas áreas. Por eso asegúrense que tenga el sello postal del 4 de noviembre”.
Afirmó que hasta el lunes 20 de octubre, dos millones de personas ya habían depositado sus boletas electorales en el correo.
“El 20 de octubre, fue el último día para registrarse para votar en las próximas elecciones, pero si perdieron la fecha límite, todavía pueden inscribirse y votar el mismo día de las elecciones por medio de una boleta provisional”.
Dijo que Inicialmente dicha boleta no se contabilizará hasta que tengan la oportunidad de revisar la documentación del registro y asegurarse de que todos los datos necesarios para ser elegible como votante en California sean correctos.
“Una vez hecho esto, su boleta se contabilizará después de las demás, pero se añadirá al recuento e influirá en las elecciones”.
Precisó que las elecciones del 4 de noviembre, son unas elecciones fáciles, con una sola respuesta: sí o no.
“Como resultado, la mayoría puede hacerlo rápidamente porque todos los registrados para votar, reciben una boleta por correo”.
Dijo que pueden depositarlos en los buzones especialmente creados para poner las boletas electorales.
“Son buzones seguros que nadie puede abrir sin una llave, y que se las llevarán el día de la elección para ser validadas”.
Indicó que obviamente también tiene la opción de ir al centro de votación y depositar ahí su papeleta.
“De hecho, pueden votar en persona, firmar y entregar la papeleta. A algunas personas les encanta la experiencia de votar, y les gusta llevar a sus hijos. Eso es genial”.
Simplemente – pidió – no esperar demasiado porque hay cosas que pueden pasar el día de las elecciones.
“Recuerden que pueden ir a los centros de votación y votar en persona”.
Para cualquier duda pueden llamar a la línea directa 800-345-vote.
“Nuestra gente está capacitada para ser paciente y responder aquellas preguntas que ustedes tengan, y si quisiéramos que todos fueran al sitio web, entonces despediremos a toda nuestra gente de la línea de ayuda”.
Enfatizó que si han cometido algún error como marcar mal, tienen el derecho a obtener una nueva boleta si cometieron un error o si algo le pasó.
“No intenten borrar. Simplemente, pidan una nueva boleta. Les daremos otra”.
Dijo que también tienen el derecho a recibir ayuda a la hora de emitir su voto.
“Quienes no pueden ayudarle por ley son su empleador o su representante sindical. Queremos asegurarnos de que su decisión de votar no se vea influenciada por su lugar de trabajo ni por ese tipo de circunstancias”.
Enfatizó que ahora puede entregar esa boleta en cualquier centro de votación de California, debido a que la base de datos es estatal.
Pero además pueden obtener material electoral en nueve idiomas, además del inglés.
“Si desea solicitar una papeleta en su idioma nativo, puede hacerlo. Trabajamos constantemente para ampliar la cantidad de idiomas disponibles”.
Además – afirmó que tienen derecho a hacer preguntas a los funcionarios electos sobre los procedimientos electorales y a observar las elecciones.
Si cuentan con tiempo y le preocupa algo, pueden ir a su centro de votación, a su registrador electoral, y solicitar ver las elecciones y el recuento de las papeletas.
“Así que tienen derecho a hacer preguntas y a observar. También a denunciar cualquier actividad electoral ilegal o fraudulenta a un funcionario electoral o a la oficina del Secretario de Estado”.
Indicó que no quieren que nadie se sienta intimidado ni impedido de votar en California, y por eso trabajan arduamente con todos ellos.
“Por eso les decimos a todos que, si no han recibido su boleta por correo, deben comunicarse con nuestra oficina, ya que deberían haberla recibido al menos el 6 de octubre”.
La secretaria dijo que una vez que haya votado pueden ir a la página web de la Secretaría de Estado para verificar dónde está su boleta.
El mensaje a los electores
La secretaria de estado dijo que cada elección tiene sus consecuencias, y a menudo la gente no sale a votar en las elecciones especiales porque no cree que les afecta.
“Una elección estatal afecta a todos, a nuestro presupuesto, a las políticas que implementamos y nuestras acciones”.
Comentó que cuando ella era niña su casa era un centro de votación en Los Ángeles, y creció viendo a la gente votar, y presenciar cada elección.
“No tiene sentido silenciarse en ciertas épocas del año. Exprésate en cada elección. Es fundamental que la gente tome decisiones sobre su vida, y no es que esto solo afecte a quienes viven al otro lado de la calle. Esta es una elección de todos. Así que les digo a las personas: no renuncien a su poder. No renuncien a su voz”.