window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Senador Kaine califica como “peligroso” que gobierno de Trump aumente presión a Colombia

Tras nuevo ataque a barco en mar abierto, ahora en el Pacífico, el Senado se prepara para una resolución que limite el poder de la Administración Trump

El senador demócrata Tim Kaine criticó nuevo ataque de EE.UU. a una embarcación.

El senador demócrata Tim Kaine criticó nuevo ataque de EE.UU. a una embarcación. Crédito: Pentágono | AP

Como “peligroso” calificó el senador demócrata Tim Kaine (Virginia) que el gobierno del presidente Donald Trump aumente la presión a Colombia, luego de un ataque a una embarcación en el Pacífico, cerca de las costas colombianas.

“No tenemos información suficiente, pero la presión está aumentando contra Colombia y eso es peligroso por muchas razones y no solo la guerra”, dijo el senador Kaine en una conferencia virtual con periodistas. “Colombia es un gran compañero de los Estados Unidos, especialmente en comercio, especialmente en productos [agrícolas]. Gente en mi estado y en todas partes de nuestra nación está mandando sus productos a Colombia y va a ser bien difícil para nuestra economía, que es una situación bien difícil ya para el presidente a terminar relaciones en comercio con Colombia y ataques como así, no va a ayudar la situación, no va a ayudar la economía aquí”.

Kaine criticó que la Administración Trump no comparta información suficiente sobre los ataques a embarcaciones, primero en Caribe y ahora en el Pacífico, debido a que supuestamente pertenecen a grupos criminales, a los que el gobierno llama “narcoterroristas”.

“¿Era un barco de narcotraficantes, un barco de de human traffickers, un barco de gente inocente de Colombia?”, preguntó Kaine, quien señaló que varios senadores han pedido al gobierno federal información detallada sobre los ataques que ha realizado a embarcaciones, pero que no han obtenido respuesta.

Este miércoles, el secretario Pete Hegseth, confirmó en X que, el martes, militares estadounidenses atacaron a una embarcación el Pacífico Oriental, la primera en esa zona cerca de Colombia.

“Nuestra inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tránsito del narcotráfico y transportaba narcóticos”, publicó Hegseth. “Durante el ataque, llevado a cabo en aguas internacionales, había dos narcoterroristas a bordo. Ambos terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida”.

¿Son realmente narcoterroristas?

El principal cuestionamiento de los senadores demócratas es si la Administración Trump realmente confirmó que las embarcaciones eran de supuestos narcoterroristas.

No, el presidente ni otros oficiales en la administración no está compartiendo información. El 10 de septiembre, un grupo de 25 senadores mandaron una carta al presidente con algunas preguntas bien importantes. ¿Qué es la evidencia contra este es un grupo de narcotraficantes? ¿Qué son los grupos que están en este secret list para ataques? […] ¿Qué es la autorización legal por este tipo de acciones militares? ¿Y una pregunta bien importante…? ¿Quién está haciendo la decisión de interceptar?”, expuso Kaine.

El senador recordó que en el séptimo ataque, EE.UU. dejó a heridos a un pescador y a una persona del Ecuador, contra quienes no se presentarán cargos.

“Cuando hay sobrevivientes y ellos [son] narcotraficantes, yo creo que los Estados Unidos van a tener un caso legal contra ellos, pero no, los Estados Unidos están regresando a esta gente a sus países”, dijo Kaine. “A mí parece que, porque no hay evidencia que esos individuales son narcotraficantes, las posibilidades de errores es bien serio”.

Buscan limitar a Trump

El senador Kaine confirmó a pregunta expresa de este diario que los demócratas introducirán una nueva resolución para acotar las acciones militares de la Administración Trump en aguas internacionales, como en el Caribe y ahora el Pacífico Oriental.

Agregó que hay republicanos interesados en apoyar la propuesta, debido a las preocupaciones sobre los ataques militares estadounidenses, inciados primero cerca de Venezuela, considerada por analistas internacionales, como una forma de presionar al gobierno de Nicolás Maduro, a quien califica como líder del Cártel de los Soles.

Ahora, el gobierno de Trump señala que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también es un líder de al narcotráfico, aunque no presentó evidencia de tales señalamientos, rechazados por el mandatario Petro, quien ha criticado al gobierno estadounidense.

“Tuvimos dos republicanos en el voto hace dos semanas […], pero hay más”, confirmó Kaine. “[Otros repiblicanos dijeron] ‘tengo un poquito de miedo sobre este plan y tengo más preguntas sobre este plan. Y especialmente si la guerra es no solo contra una un barco en el mar internacional, pero es contra una nación como Venezuela’. Yo creo que vamos a tener más republicanos votando con nosotros”.

Sigue leyendo:
• Trump anuncia la repatriación de dos sobrevivientes del hundimiento de un supuesto narcosubmarino en el Caribe.
• Sexto ataque de EE.UU. en El Caribe fue contra un narcosubmarino y serían dos los sobrevivientes
• Trump anuncia la suspensión de subsidios y pagos a Colombia después de que Petro acusara al gobierno de EE.UU. de cometer un asesinato y violar la soberanía colombiana

En esta nota

Donald Trump Gustavo Petro Pete Hegseth Tim Kaine Venezuela
Contenido Patrocinado