Copilot estrena nuevas funciones para facilitarle la vida a los usuarios: Todo lo que debes saber
Microsoft actualiza Copilot para que sea más inteligente y pueda ayudarte en las tareas del día a día
La nueva versión de Copilot permite una mayor y mejor integración de la IA con el navegador Crédito: Shutterstock
Microsoft presentó este jueves nuevas funciones para Copilot, su asistente de inteligencia artificial integrado en su navegador Edge, que prometen revolucionar la productividad de los usuarios al convertir la experiencia online en algo mucho más dinámico e interactivo. La compañía sigue apostando fuerte para que la IA esté cada vez más presente en el día a día de las personas, funcionando como una herramienta que realmente facilite las tareas cotidianas.
Nuevas funciones de Copilot mejoran la productividad
Entre las novedades más destacadas, Microsoft lanzó “Copilot Mode” en Edge, un modo que hace que el navegador deje de ser una herramienta pasiva para convertirse en un verdadero compañero inteligente. Ahora, con comandos de voz naturales, los usuarios pueden pedirle a Copilot que realice tareas sencillas como abrir páginas web o buscar información específica sin necesidad de navegar o hacer scroll interminable.
Esto ahorra muchísimo tiempo y esfuerzo. Además, Copilot ya puede encargarse de tareas complejas, como explorar tu bandeja de entrada y cancelar suscripciones a newsletters de compras que te tientan, o incluso hacer reservas en restaurantes, liberándote para planificar mejor tu tiempo.
Esta función, llamada “Copilot Actions,” está disponible en vista previa limitada por ahora en EE.UU., pero deja claro el camino hacia una experiencia donde la IA se anticipa a tus necesidades y ejecuta múltiples pasos por ti.
Integración que aprende de tu historial y vuelve a sesiones pasadas
Otra función esencial es “Journeys,” que guarda automáticamente tus proyectos y sesiones de navegación, agrupándolos en temas relevantes para que puedas retomarlos justo donde los dejaste, sin la necesidad de acumular cientos de pestañas abiertas. Esto es especialmente útil para quienes suelen investigar o trabajar en varios temas a la vez y quieren volver al punto exacto sin perder el hilo.
Además, Copilot puede utilizar tu historial de navegación (con permiso explícito del usuario) para ofrecer respuestas más personalizadas y útiles. Por ejemplo, si habías estado mirando una chaqueta azul la semana pasada, ahora podrás preguntarle a Copilot detalles o recomendaciones relacionadas con esa búsqueda anterior. Microsoft asegura que tu privacidad está siempre protegida, y que esta información solo se usa si autorizas su uso.
Innovación en modo voz con expresiones y gestos
Microsoft no se ha quedado solo en la funcionalidad, sino que ha mejorado la interacción con Copilot a través de un nuevo aspecto en el modo voz. Este modo permite al asistente ofrecer respuestas acompañadas de expresiones faciales y gestos, haciendo la experiencia mucho más humana y natural. Esta innovación busca que la IA no solo sea eficiente sino también más cercana y fácil de entender, generando una conexión más amigable con el usuario.
La idea es que la inteligencia artificial se convierta en una herramienta cotidiana que ayude a realizar tareas de manera rápida, segura y agradable. Desde gestionar búsquedas complejas hasta ayudarte con compras o planificación, Microsoft quiere que su IA sea parte natural del flujo de trabajo diario, sin interrupciones ni complicaciones.
Microsoft quiere que la inteligencia artificial deje de ser algo lejano y complicado, para convertirse en una extensión natural de nuestras vidas laborales y personales, haciendo la productividad no solo más alta, sino también más simple y agradable.
Sigue leyendo:
• Qué es Copilot la herramienta de Microsoft con IA que puede aumentar tu productividad
• Copilot promete convertirse en el gran aliado de los negocios hispanos
• Microsoft lanza los nuevos Surface Copilot+: IA, diseño premium y potencia en el día a día