Milei y Kicillof votan en unas elecciones legislativas clave en Argentina
Argentina celebra comicios legislativos clave para el futuro Congreso. Milei y Kicillof emiten su voto mientras se definen reformas clave
Javier Milei votó en los comicios legislativos. Crédito: AP
Argentina celebra este domingo unos comicios legislativos que serán decisivos para definir la composición del Congreso a partir de diciembre y para medir el apoyo popular a las políticas del presidente ultraderechista Javier Milei.
Milei votó en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el barrio de Almagro, en Buenos Aires, en medio de un importante dispositivo de seguridad. Acompañado por su hermana, Karina Milei, quien también es secretaria general de la Presidencia, el mandatario ejerció su derecho al voto sin ofrecer declaraciones a la prensa.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, uno de los principales opositores al actual gobierno, hizo un llamado a la participación ciudadana, destacando la importancia de la elección en un contexto económico complicado.
“Es una elección crítica en medio de una situación compleja”, aseguró Kicillof, quien expresó que muchos de los problemas económicos que afectan a la ciudadanía “se resuelven en las urnas”. El gobernador votó en una escuela de La Plata, ciudad ubicada a 50 kilómetros de la capital.
Millones de argentinos convocados a las urnas
Un total de 35.9 millones de personas están habilitadas para votar en este proceso, donde se elegirán 24 senadores nacionales, correspondientes a un tercio de la Cámara Alta, así como 127 diputados nacionales, que representan la mitad de la Cámara Baja. Los comicios también abarcarán a ocho provincias, incluidas la capital, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Las encuestas previas a la elección muestran una alta polarización política entre La Libertad Avanza, la fuerza ultraderechista de Milei, y el Frente Peronista Fuerza Patria. En tercera posición aparece el frente Provincias Unidas, compuesto por un grupo de gobernadores de diversos partidos, mientras que el Frente de Izquierda se ubica en cuarto lugar.
Este será el primer test electoral nacional para Milei desde su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023. Su administración ha implementado un drástico plan de ajuste fiscal y reformas económicas orientadas a la desregulación, lo que ha generado controversia y un fuerte rechazo en diversos sectores.
El oficialismo en el Congreso
El oficialismo, que actualmente tiene una representación minoritaria en ambas cámaras del Congreso, busca fortalecer su presencia parlamentaria para avanzar con reformas laborales y tributarias. Los centros de votación abrieron a las 8:00 hora local (11:00 ET) y permanecerán abiertos hasta las 18:00 hora local (21:00 ET). Los primeros resultados oficiales del escrutinio provisional serán anunciados alrededor de las 21:00 hora local (00:00 ET del lunes).
Una novedad de estos comicios es la implementación de la boleta única de papel, que incluye todas las listas de candidatos en un solo documento. En Argentina, el voto es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años, mientras que es optativo para aquellos de 16 y 17 años o mayores de 70 años.
Sigue leyendo: