Tensa calma en Santee High School tras operativo de ICE a pocos metros
La directora interina, Musetta Malone fue removida por no haber protegido la seguridad de los estudiantes durante el violento arresto del TikToker Richard LA
Estudiantes de Santee High School protestan por la falta de seguridad, después de que realizara un operativo de ICE cerca de su escuela. Crédito: CortesÍa | Cortesía
Una tensa calma se vive en el Complejo Educativo Santee del sur centro de Los Ángeles donde los estudiantes han vuelto a la “normalidad”, tras la balacera que desataron agentes federales de inmigración, durante el violento arresto del TikToker Richard LA, a quien le asestaron un balazo en el antebrazo el martes.
Al mismo tiempo, la directora interina Musetta Malone ha sido removida del cargo, por haber puesto en peligro la seguridad de los estudiantes tras decidir levantar el cierre de la escuela frente al peligro inminente.
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) no tiene una política escrita para ordenar el confinamiento de estudiantes cuando la actividad federal de ICE se realice en las inmediaciones de escuelas, solamente lo hacen cuando pretendan ingresar a los campuses.

¿Quién paga la hipoteca?
María recordó que el Complejo Educativo Santee estuvo en confinamiento menos de una hora. Se inició antes de las 9:03 a.m. y la directora lo levantó aproximadamente a las 9:30 a.m., mientras el operativo federal de inmigración se efectuaba a unos 200 metros de distancia por la calle 20th. frente a una fábrica de telas.
“Yo le avisé a la directora que ICE estaba aquí. Y ella dijo que yo no le pago la hipoteca, que el distrito sí la paga. Y que, aunque viera a ICE frente a la escuela, no le importaba”.
Padres, estudiantes y profesores tienen miedo por lo que ocurrió esta semana junto a la escuela secundaria Santee. ¿Por qué se canceló el confinamiento? ¿Quién dio esa orden? ¿Fue una decisión correcta? ¿Por qué la principal preocupación de la directora de Santee era el pago de su hipoteca y no la seguridad de los estudiantes y padres?, se cuestionó al LAUSD.

El distrito evadió y no respondió a estas preguntas.
“El distrito dijo que todo estaba bien, que estaba seguro y lo levantó [el cierre]. Entonces fue cuando salí y le dije a la directora, “ahí está La Migra, ¿Por qué levantaste el lockdown (confinamiento)?”
María y numerosos profesores que defienden los derechos de los inmigrantes habían trabajado arduamente para escribir una póliza de seguridad de escuelas santuario en el LAUSD.
Cuando se levantó el confinamiento, María tuvo una reunión. Le preocupaba que se suspendiera la protección porque los estudiantes del lado del campus que da hacia la calle Maple le enviaban mensajes de texto diciendo que estaban asustados, junto con fotos de ICE afuera de la escuela.
“El peligro estaba ahí”
Debido a que en el operativo federal se realizaron 11 disparos, el peligro real fue para los estudiantes que llegaron tarde caminando a clases.
“Ni la directora ni el distrito tomaron en cuenta que La Migra estaba afuera, y el peligro estaba ahí”, enfatizó la maestra María. “Piensan que La Migra va a respetar sus pólizas cuando ni siquiera están respetando ni la constitución”.
Ron Góchez, miembro de Unión del Barrio y profesor de la secundaria Maya Angelou afirmó que la seguridad de los estudiantes tendría que ser la prioridad para todos.
“Nosotros trabajamos dentro del salón y sentimos responsabilidad de cuidar a nuestros estudiantes y espacios”, dijo.

Ambos profesores concordaron que la salud mental de los estudiantes se ha visto afectada.
“Unos ya se sienten mejor, pero toda la semana estuvieron muy mal”, reveló la maestra María. “El distrito envió psicólogos y los muchachos estuvieron hablando con ellos”.
Sin embargo, reiteró que las personas encargadas de la seguridad no tomaron en serio su papel de resguardar la integridad de los estudiantes.
La presencia de agentes federales en la zona se disipó hasta las 6:00 p.m. del lunes,
Los estudiantes realizaron una protesta, y, en el transcurso de la semana se registró una inusual presencia de patrullas en y alrededor de la preparatoria Santee, mientras que los negocios del área permanecían vacíos.

“Los muchachos estaban enojados y con justa razón”, dijo Ron Góchez. “Denunciaron lo que para ellos fue una decisión incorrecta del distrito, y porque no solamente tienen miedo por ellos mismos, sino también por sus padres”.
La respuesta del LAUSD
¿Existe un protocolo específico por escrito para proteger a los estudiantes mientras caminan cerca de las escuelas? Y ¿Qué medidas de seguridad específicas implementará el LAUSD para proteger realmente a los estudiantes cuando los agentes de ICE estén en las inmediaciones de las escuelas?, preguntó La Opinión a la oficina de comunicaciones del LAUSD.
Un portavoz respondió: “Nuestra principal prioridad es, y siempre será, la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes, personal y familias”.
Y detalló: “A principios de esta semana, la Escuela Preparatoria Santee fue declarada en confinamiento debido a la actividad policial en los alrededores. El confinamiento se mantuvo hasta que se confirmó que ya no existía una amenaza activa que afectara al campus. El personal de apoyo del Distrito y la Policía Escolar estuvieron en el campus de la Escuela Preparatoria Santee hasta las 6 p. m. del día del confinamiento para garantizar aún más la seguridad.
Cuando ocurre un incidente dentro o fuera del campus que afecte la seguridad de una escuela, los administradores de la escuela y del Distrito, el Departamento de Policía Escolar de Los Ángeles (LASPD) y/o las fuerzas del orden locales pueden iniciar un confinamiento.
El propósito de un confinamiento es reforzar la seguridad temporal del campus cuando existe una preocupación por la seguridad en el campus o en el perímetro. Restringe aún más el acceso al campus y limita el movimiento de quienes ya se encuentran en él. Una vez que se alivia esa preocupación, se puede levantar el confinamiento. Es importante tener en cuenta que, incluso sin confinamiento, el acceso a los campus está restringido, con una sola entrada cerrada y vigilada de cerca”.
Video contradice al LAPD
En un curso distinto de la historia, un video revela la intervención directa de agentes del Departamento de Policia de Los Ángeles (LAPD), en el operativo federal para el arresto Richard Parias, un residente legal de Estados Unidos.
Un oficial con gafas oscuras se monta por el cofre del automóvil del TikToker para ir hacia el otro lado del coche e intentar sacar Richard cuando estaba herido de bala.

Las imágenes contradicen la declaración oficial del LAPD en X: “Agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) controlaban el tráfico en el perímetro exterior del lugar de una investigación federal. No hubo agentes del LAPD involucrados”.
“Desde siempre lo hemos sabido”, declaró María, una maestra de la preparatoria Santee. “Los estudiantes vieron todo. Nadie los puede engañar con mentiras. Por eso protestaron [el martes]. Ellos lo entregaron a ICE”.
“Fernando”, un amigo de Richard Parias indicó que “supuestamente la policia están aquí para protegernos. ¿Por qué el LAPD está colaborando con ellos? Porque el [agente de] LAPD lo agarró a él. ¿Por qué? Y bueno, en el video se mira que los policías hacen el trabajo sucio y lo cargan afuera del carro. Gracias a Dios solamente le dieron un disparo”.
Jorge Fonseca, costarricense que radica cerca de la preparatoria Santee dijo lo que están haciendo las autoridades federales y locales del orden, es “terrorismo y persecución humana”.
“Es inhumano. No tiene otro nombre”, dijo.