Sheinbaum rechaza intervención de EE.UU. en México tras amenazas sobre cárteles
Claudia Sheinbaum rechaza intervención de EE.UU. en México y defiende la soberanía nacional ante amenazas sobre cárteles de la droga
Donald Trump, Presidente de EE.UU.. Crédito: Evan Vucc | AP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este lunes su firme postura en defensa de la soberanía nacional, en respuesta a las amenazas del gobierno de Estados Unidos de actuar contra los cárteles del narcotráfico en México, comparándolos con grupos terroristas.
Durante su conferencia Sheinbaum destacó que la Constitución mexicana y la convicción de su gobierno siempre serán la defensa de la soberanía nacional, rechazando cualquier forma de intervención o injerencismo de otros países.
Destaca diálogo con Estados Unidos
Enfatizó que el diálogo con Estados Unidos ha sido crucial para establecer acuerdos de coordinación basados en el respeto mutuo y la soberanía de ambas naciones.
El comentario de Sheinbaum responde a las recientes declaraciones del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, quien sugirió que los cárteles mexicanos debían ser tratados de la misma forma que organizaciones terroristas como Al-Qaeda y el Estado Islámico (ISIS).
Hegseth también anunció una posible acción militar de EE.UU. para enfrentar a estos grupos criminales, comparando su amenaza con los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Destaca aseguramiento de armas en EE.UU.
La mandataria mexicana recordó que una de las demandas clave de México, el combate al tráfico de armas, recibió una respuesta positiva con una incautación histórica de 500 armas por parte de EE. UU. el pasado domingo, lo que consideró un avance significativo en los esfuerzos bilaterales para frenar la violencia.
Sheinbaum también reiteró que el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la paz deben ser los pilares de las relaciones internacionales, destacando que México siempre trabajará para resolver sus problemas internos de manera soberana y sin intervenciones extranjeras.
En cuanto a los comentarios de Donald Trump, quien calificó a Sheinbaum como una “mujer valiente” y elogió su liderazgo, la presidenta no abordó directamente dichos halagos, aunque previamente había agradecido en ocasiones anteriores los reconocimientos del expresidente estadounidense.
Este cruce de declaraciones refleja la compleja relación bilateral entre México y EE.UU., especialmente en el contexto de la lucha contra el narcotráfico y la violencia transnacional.
Sigue leyendo:
- Sheinbaum y Trump aplazan nuevos aranceles a productos mexicanos tras llamada
- Confiscan en Culiacán, propiedad de “Los Chapitos”, usada para secuestros
- Decomisan fentanilo y metanfetamina en cargamento de chiles en San Luis Río Colorado
- Más de 100 elementos militares protegen a 9 alcaldes de Guanajuato ante amenazas