window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Especialista nos lleva a la realidad: “No podemos pretender cambiar todos los malos hábitos de golpe”

La cultura actual promueve expectativas poco realistas sobre los resultados rápidos en la salud. Esta presión puede llevar a abandonar los esfuerzos

Especialista nos lleva a la realidad: "No podemos pretender cambiar todos los malos hábitos de golpe"

Los hábitos saludables deben ir reemplazando a otros paulatinamente. Crédito: Andrei David Stock | Shutterstock

Lo importante es ir por pequeños cambios en los hábitos diarios, establecer metas alcanzables y no intentar cambiar todos los hábitos de una vez. La paciencia y la constancia son consideradas esenciales para evitar la desmotivación ante la falta de resultados inmediatos.

Así lo expresa el médico y divulgador Manuel Viso en entrevista concedida a EFE Salud. “Muchas veces, lo que se nos junta son demasiados malos hábitos que no podemos pretender cambiarlos todos de golpe”, asevera.

El galeno advierte que la cultura actual promueve expectativas poco realistas sobre los resultados rápidos en la salud. Esta presión puede llevar a las personas a abandonar sus esfuerzos antes de que se conviertan en hábitos consolidados.

Importancia de la motivación

La motivación es crucial para el cambio de hábitos, según Viso. Las personas deben identificarse con un propósito claro que les impulse.

En su consulta, plantea preguntas como “¿por qué?”, y “¿para qué?”, con el propósito de ayudar a sus pacientes a encontrar su razón de ser en el cambio de estilo de vida.

Además de médico, viso es autor de Supersanos, de la editorial Harper Collins, libro en el cual explica cómo puede la gente llevar una vida saludable y cuáles son los buenos hábitos para el beneficio de la salud, además de desmontar mitos muy seguidos a día de hoy.

Hábitos que promueven el bienestar

Viso detalla tres pilares fundamentales de la salud: la alimentación equilibrada, el ejercicio regular y las relaciones sociales. Cada uno de estos aspectos contribuye significativamente al bienestar físico y mental de los individuos.

El médico menciona el tabaco y el sedentarismo como dos de los principales riesgos para la salud. Subraya que el sedentarismo es una característica preocupante de la sociedad actual y llama a la acción para mejorar la concienciación sobre la actividad física.

Destaca además la importancia de utilizar canales de comunicación adecuados para transmitir información sobre salud. Las redes sociales pueden ser una herramienta útil, pero deben ser acompañadas de mensajes fundamentados y basados en evidencia científica para evitar la desinformación.

Ejemplos de pequeños cambios en los hábitos

Algunos ejemplos de pequeños cambios en los hábitos diarios que se pueden implementar fácilmente incluyen:

  • Incorporar micro-hábitos vinculándolos a actividades que ya realizas, como beber un vaso de agua al levantarte o hacer journaling 5 minutos diarios para reflexionar y aumentar la claridad mental.
  • Caminar al menos 30 minutos al día para mejorar la salud física y mental.
  • Empezar el día decidiendo qué tareas específicas realizar para aumentar la productividad y evitar la procrastinación.
  • Aprovechar las pausas en el trabajo para despejar la mente, caminar o charlar brevemente, ayudando a reducir el estrés y mejorar el enfoque.
  • Desconectarte tecnológicamente ciertos momentos del día para mejorar el bienestar mental.
  • Preparar la noche anterior alimentos saludables para evitar comer comida chatarra durante el día.
  • Celebrar pequeños logros para reforzar los cambios positivos.
  • Hacer los micro-hábitos visibles mediante notas o recordatorios para mantener el compromiso.

La clave para que estos pequeños cambios sean efectivos está en empezar con uno o dos, ser constante y adaptarlos a tu rutina diaria para que se conviertan en hábitos sostenibles y transformen tu vida gradual y positivamente.

Cómo se puede medir el progreso

Para medir el progreso al establecer metas alcanzables en el cambio de hábitos, se recomienda:

  1. Establecer metas específicas, medibles y realistas que permitan evaluar claramente avances concretos. Por ejemplo, en lugar de un propósito vago como “hacer más ejercicio”, definir “ir al gimnasio 3 veces por semana” facilita medir el progreso.
  2. Dividir las metas grandes en objetivos pequeños, alcanzables y progresivos para facilitar la adaptación y mantener la motivación, por ejemplo, empezar con caminar 10 minutos diarios y aumentar gradualmente.
  3. Registrar el progreso, tanto acciones como emociones asociadas, para detectar fortalezas, áreas de mejora y mantener el enfoque. Esto puede hacerse con diarios, aplicaciones o planificadores. El registro ayuda a prever contratiempos y reajustar la estrategia.
  4. Utilizar herramientas como objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo límite) para estructurar metas y evaluar avances de manera objetiva.
  5. Hacer revisiones periódicas para valorar los avances y ajustar planes si es necesario, además de recompensarse por logros para mantener la motivación.

De este modo, el progreso en el cambio de hábitos se mide combinando metas claras, registros continuos y evaluaciones periódicas con metas alcanzables y específicas para mantener la motivación y el enfoque a largo plazo. Esto fomenta la constancia y el éxito en el proceso.

Esta estrategia ayuda a ver el progreso tangible, ajustarse cuando hay dificultades y construir hábitos sostenibles en el tiempo.

También te puede interesar:

En esta nota

Alimentación Sana correr Dormir bien Hábitos saludables Vida saludable
Contenido Patrocinado