Autoridades de Jalisco piden evitar decoraciones de Halloween que simulen escenas de crimen
Las decoraciones violentas o bromas que aparentan escenas de crimen generan falsas alarmas y movilizan a los cuerpos de seguridad de forma innecesaria
Estos hechos pueden derivar en accidentes o persecuciones innecesarias. Crédito: Agencia Reforma
Con la llegada de la celebración de Halloween, autoridades y cuerpos de emergencia reiteraron el llamado a evitar decoraciones o bromas que aparenten escenas de crimen, cuerpos embolsados o situaciones violentas, ya que además de generar alarma entre la ciudadanía, provocan movilizaciones innecesarias de policías y servicios de rescate.
El comisario de la División de Inteligencia de la Policía de Guadalajara, Cristian Hernández, explicó que más que tratarse de un delito, este tipo de bromas en las que se simulan escenas sangrientas, restan a la sana convivencia y al espíritu familiar de la festividad, que es disfrutada principalmente por niñas y niños.
“Aquí lo importante es cuidar a la niñez, que en esta noche de Halloween, que si bien no es una celebración mexicana, pero que hemos adoptado, los menores puedan salir acompañados de sus padres a pedir dulces juntos y que cuando caminen en las calles esté garantizada su seguridad.
“El problema es que con estas glorificaciones de la violencia no se está cumpliendo con esta misión que tenemos todos como sociedad”, opinó.
Pero además, Hernández señaló que estas falsas alarmas implican una pérdida de recursos humanos y materiales para las corporaciones, además de que pueden generar accidentes o persecuciones innecesarias, y retrasar la atención de emergencias reales.
“Llamamos a la ciudadanía a evitar este tipo de acciones, pues se genera la justificación para que haya un acto de molestia, es decir, que si en este caso, un ciudadano trae un vehículo con algo como un brazo colgando o manchas hemáticas, obviamente eso va a apremiar para que la autoridad intervenga”, advirtió.
Según registros del diario Mural, el 11 de febrero de 2021, en Tlaquepaque, vecinos reportaron un presunto cuerpo colgado de una torre de energía eléctrica.
Al lugar acudieron policías y bomberos, quienes confirmaron que se trataba de un maniquí envuelto y colgado a manera de broma. La falsa alarma generó una amplia movilización y causó temor entre los habitantes de la zona.
Dos años después, el 27 de octubre de 2023, otro caso similar ocurrió en Zapopan, cuando un automóvil estacionado fue reportado por llevar sobre el toldo un bulto envuelto en bolsas negras que simulaba un cuerpo.
“Llamamos a la ciudadanía a evitar este tipo de acciones, pues se genera la justificación para que haya un acto de molestia, es decir, que si en este caso, un ciudadano trae un vehículo con algo como un brazo colgando o manchas hemáticas, obviamente eso va a apremiar para que la autoridad intervenga”.
Sigue leyendo:
– Vehículo deportivo provocó terror en Monterrey al mostrar “falso ejecutado” previo a Halloween.
– Gimnasio en México provocó alarma por cuerpos falsos y narcomantas como decoración de Halloween.