Funcionarios de ICE detuvieron a maestra de quinto grado y a su familia en Colorado
De acuerdo con la institución estudiantil, la docente tenía en regla todos los requisitos legales para trabajar
La reacción del personal de ICE ante quienes tratan de oponerse a los arrestos de inmigrantes está subiendo de tono. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
Una maestra de quinto grado de la Global Village Academy, una escuela autónoma del condado de Douglas, Colorado, fue detenida junto con su familia por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según confirmaron autoridades locales y reportes de medios estadounidenses. La noticia ha generado conmoción en la comunidad educativa.
El personal del centro educativo, ubicado en la localidad de Parker, informó que la educadora se encontraba en su primer año completo de enseñanza, tras haber trabajado anteriormente como suplente. Su repentina detención ha dejado a la institución buscando un reemplazo urgente para el aula de quinto grado. El nombre de la docente no ha sido revelado.
CBS Colorado indicó que la detención se produjo mientras la maestra asistía a una cita rutinaria vinculada a su proceso migratorio. Posteriormente, tanto ella como su familia, incluidos sus hijos pequeños, fueron trasladados a un centro de detención en Texas. La escuela notificó el hecho a los padres mediante una carta enviada el mismo día del suceso.

De acuerdo con la administración de la Global Village Academy, la docente había cumplido con todos los requisitos legales para trabajar. El centro completó los formularios de verificación de empleo I-9 y realizó una verificación de antecedentes ante la Oficina de Investigación de Colorado. Además, la mujer poseía un documento de autorización laboral válido hasta la primavera de 2029.
Una política migratoria más estricta
ICE confirmó que la mujer es de nacionalidad peruana y que ingresó a Estados Unidos el 2 de diciembre de 2022, cerca de Yuma, Arizona, donde fue detenida inicialmente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Posteriormente, fue puesta en libertad bajo palabra y detenida nuevamente el 24 de octubre de 2025 en Denver.
Un portavoz de ICE explicó que la maestra “permanecerá bajo custodia en espera de los procedimientos de inmigración”. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), desde el retorno de Donald Trump a la presidencia, más de 527.000 migrantes indocumentados han sido expulsados del país, aunque no se ha podido verificar esa cifra de manera independiente.

La Casa Blanca sostiene que quienes residen en el país sin autorización legal infringen la ley federal de inmigración. Sin embargo, diversos sectores sociales critican que la intensificación de las redadas en lugares sensibles, como escuelas, ha sembrado temor entre las familias inmigrantes. El caso de la maestra ha reavivado el debate sobre los alcances de estas políticas.
En un comunicado, la directora de la escuela, Stacy Bush, expresó su preocupación por el impacto de la detención: “Estamos trabajando con nuestro equipo legal y con abogados de inmigración para entender si podemos ayudar a facilitar su regreso a Colorado”, afirmó en su carta dirigida a los padres de los alumnos.
Por su parte, Susan Meek, miembro de la junta escolar del condado de Douglas, señaló que la situación “envía un mensaje inquietante a las familias que viven con miedo e incertidumbre”. La educadora, mientras tanto, permanece detenida por ICE a la espera de los procedimientos de deportación correspondientes.