window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gemelas venezolanas vendían comida en un carrito y ahora están nominadas al Emmy

Dos gemelas venezolanas pasaron de vender hot dogs en Miami a ser nominadas al Emmy por contar su historia de emprendimiento familiar

Después de empezar con perros calientes, las gemelas ampliaron su negocio a seis carritos más: choripanes, comida cetogénica, arepas y platos variados.

Después de empezar con perros calientes, las gemelas ampliaron su negocio a seis carritos más: choripanes, comida cetogénica, arepas y platos variados. Crédito: Galina-Photo | Shutterstock

Imagina que decides iniciar un emprendimiento de comida, sencillo, pero bien pensado, y tiempo después estás nominado al Emmy por hacer un documental sobre tu negocio. ¿Difícil? Sí… ¿Imposible? ¡No!

Esa es la historia de las gemelas venezolanas Alana y Arantza Urbina Ruiz, dos jóvenes estudiantes que convirtieron una idea escolar en un negocio familiar de éxito: Le chic food cart. Se trata de una cadena de carritos gastronómicos que hoy recorre varias ciudades del sur de Florida.

Los sueños no tienen fronteras”, expresaron al conocer sus dos nominaciones a los premios Emmy por su documental Un propósito mayor, de acuerdo con una entrevista otorgada al programa Primer Impacto, de Univision.

La inédita idea de un negocio familiar que acabó en éxito rotundo

La historia comenzó en diciembre de 2023, cuando las gemelas plantearon a sus padres la idea de tener su propio carrito de comida. Su entusiasmo fue tan grande que su madre, Mandy Ruiz Pisani, les puso una condición: debían aparecer en el Cuadro de Honor de su colegio.

“Debo confesar que yo pensé que eso no iba a suceder”, relató Ruiz Pisani. “En diciembre, cuando me llega la carta que las dos quedaron en el Cuadro de honor, yo dije: ‘Uy, ok, ahora sí me toca comprar el carrito’”.

Ese primer carrito fue el punto de partida de un emprendimiento que creció más rápido de lo esperado. Poco después, las hermanas ampliaron su marca a seis carritos de hot dogs, uno de choripanes, otro de comida cetogénica, uno de arepas y dos más con platos variados.

Pero el éxito de Le chic food cart no solo dependió del trabajo de las gemelas. Su madre dejó su empleo para apoyarlas a tiempo completo.

“Cuando hay un evento en la mañana, tengo que ir yo. Las dejo en el colegio, me voy al evento, monto todo, les paso la foto, ellas aprueban, mueve esto, quita esto y después las busco y así sucesivamente”, contó en la entrevista.

En el día a día, Alana se encarga de los números junto a su padre, mientras que Arantza trabaja en marketing y redes sociales con ayuda de su madre.

“Mis fuertes siempre son los números y como hay cosas que yo no entiendo, mi papá me ayuda”, explicó Alana. Por su parte, Arantza añadió: “Me encargo de lo de marketing y mi mamá me asiste con los videos”.

@primerimpacto

💪 Tienen solo 12 años y son emprendedoras: son dueñas de media docena de carritos de comida. Alanna y Arantxa Urbina Ruiz, son dos hermanas venezolanas que a la corta edad de 12 años, ya son dueñas de media docena de carritos de comida, demostrando que la juventud no limita los sueños. “Empezamos con la idea en diciembre de 2023 y en enero de 2024 tuvimos nuestro primer evento”, recuerdan las pequeñas, quienes ofrecen desde snacks hasta arepas y gyros. Las hermanas comparten el sueño de comprar su propio departamento muy pronto y de ayudar a otros inmigrantes a empezar sus emprendimientos. 📺 No te pierdas Primer Impacto de lunes a viernes a las 5pm/4C por @univision. Hispanos Emprendimiento PrimerImpacto

♬ sonido original – Primer Impacto – Primer Impacto

Las gemelas venezolanas también vendieron un inspirador E-book

El éxito del negocio impulsó a las gemelas a compartir su experiencia con otros adolescentes. Publicaron su primer E-book, “Nacidos para emprender”, una guía práctica para jóvenes que deseen iniciar su propio negocio.

“Con esta guía, tu hijo aprenderá cómo lanzar su negocio desde cero con ideas reales y aplicables”, destaca la descripción del libro.

En mayo de 2025 audicionaron para el programa Shark Tank, y su historia llamó la atención de productores que las invitaron a participar en el documental Un propósito mayor.

En esta producción, las hermanas reflexionan sobre el significado de su proyecto y su visión del futuro. “Creo que es importante formar a los niños de ahorita, porque las decisiones que tomes ahora van a definir tu futuro”, afirmó Alana en el documental.

En esta nota

Inmigrantes en EEUU Viral
Contenido Patrocinado