window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Reserva Federal recorta las tasas de interés: ¿Cómo afecta en tus bolsillos?

Aunque la Fed ha recortado las tasas de interés, todavía hay opciones de ahorro con altos rendimientos

Reserva Federal recorta las tasas de interés: ¿Cómo afecta en tus bolsillos?

Los pagos a las tarjetas de crédito con intereses de dos dígitos no se verán reducida por el recorte de las tasas de interés.  Crédito: Shutterstock

En la reunión de este miércoles, la Reserva Federal decidió por segunda vez este año reducir las tasas de interés, quedando en el rango de 3.75% y 4%, un recorte que se da en medio de una elevada inflación y mercado laboral ajustado.

Sin embargo, el ajuste a los tipos de interés podría afectar a los consumidores en sus tasas de ahorro y préstamo, incluso cuando la tasa inflacionaria se aleja de los objetivos de la Fed provocando una subida de precios en bienes esenciales.

La disminución de las tasas de interés suele seguirse rápidamente por muchas cuentas bancarias, según Ken Tumin, cofundador de DepositQuest.com “algunas bajaron alrededor de 10 puntos básicos, pero no han caído 25 puntos básicos desde el recorte de la Reserva Federal el mes pasado”, dijo.

Sin embargo, hay opciones para ahorrar con altos rendimientos y entre estas se encuentran, las cuentas de ahorro online, ya que ofrecen rendimientos de hasta 4%, en comparación con los 0,1% que se obtienen de una cuenta de ahorros bancaria tradicional.

Los certificados de depósito también son una excelente opción que ofrecen tasas muy atractivas superiores al 4%, se estima que ante los ajustes de las tasas referenciales se calcula que las tasas para certificados de depósito bajen ligeramente en los próximos días, aunque superarán el 3% de inflación.

Antes del anuncio de la Fed los bonos del Tesoro y bonos municipales tenían rendimientos promedio entre el 3,63% y 3,81% por oferta y tras la decisión de la Reserva Federal los precios cayeron provocando un aumento de los rendimientos.  

Otra opción son las cuentas y fondos del mercado monetario, según datos de Bankrate muchas de las que están aseguradas por la FDIC ofrecen tasas de entre el 3.40% y el 4.25%.

Finalmente, en cuanto a las gestiones de la deuda como, por ejemplo; en tarjetas de crédito, aun las tasas promedio supera ligeramente el 20%, así que, según Matt Schulz, analista jefe de finanzas del consumidor en Lending Tree “si arrastras deudas mes a mes y pagas intereses de dos dígitos olvídate de la Reserva Federal. Al obtener una tarjeta de crédito con transferencia de saldo al 0% o incluso simplemente llamar a tu banco y pedir una tasa más baja, puedes conseguir reducciones mucho mayores que las que probablemente jamás obtendrás de la Reserva Federal”.

Sigue leyendo:

En esta nota

reserva federal Tasas de Interés
Contenido Patrocinado