Habilitan becas para inmigrantes carentes de estatus legal interesados en ir a la Universidad
TheDream.US ofrece becas para estudiantes inmigrantes que de otra manera no podrían acceder a la universidad debido a su estatus legal
Se calcula que en Estados Unidos viven decenas de miles de estudiantes inmigrantes conocidos como Dreamers. Crédito: José Luis Magaña | AP
TheDream.US, organización que apoya a estudiantes inmigrantes carentes de estatus legal interesados en cursar una carrera universitaria, abrió nueva ronda de solicitudes de becas.
A más de 10 años de haberse puesto en marcha, esta organización ha otorgado más de 12,000 becas universitarias a jóvenes inmigrantes que fueron ingresados a Estados Unidos siendo niños y que viven sin un estatus migratorio regular con remotas posibilidades de acceder a una formación académica orientada a mejorar su situación en un país donde no nacieron.
Así que su objetivo consiste en apoyar la educación superior y profesional de los denominados “soñadores”, es decir aquellos clasificados bajo la etiqueta de La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y Estatus de Protección Temporal (TPS).
En colaboración con cerca de 80 universidades de 20 estados, TheDream.US ofrece acceder a dos tipos de becas.
La primera de ellas se denomina Opportunity Scholarship y está dirigida a estudiantes carentes de estatus legal que viven en zonas donde se les exige pagar matrículas fuera del estado o se les prohíbe matricularse en universidades y centros de enseñanza superior a cargo del Estado.
Esta beca asciende a $100,000 dólares para obtener una licenciatura y la fecha límite para solicitarla es el 31 de enero de 2026.

Por otra parte, también se brinda la beca TheDream.US National Scholarship, la cual es para estudiantes carentes de estatus legal que pueden optar a la matrícula estatal o que asisten a una institución privada asociada,
El monto de beneficio en este caso es de $16,500 dólares para un título de asociado o de hasta $33,000 dólares para una licenciatura y la fecha límite para solicitarla es el 28 de febrero de 2026.
Al respecto, Gaby Pacheco, presidenta y directora ejecutiva de TheDream.US, exhortó a los “soñadores” a postular para una beca que podría cambiarles el destino una vez concluidos sus estudios universitarios.
“Abrimos la convocatoria de becas de este año con un profundo sentido de propósito. En tiempos de incertidumbre, los Dreamers han demostrado una determinación inquebrantable, y el aumento de solicitantes del año pasado lo demostró. No están esperando a que el mundo cambie, están listos para liderarlo.
TheDream.US está aquí para garantizar que su talento y potencial no se pierdan, porque sabemos que el talento no entiende de estatus y que el futuro de este país depende de liberar el potencial que hay en cada Dreamer”, señaló en un comunicado.
Sigue leyendo:
• Corte decidirá futuro DACA con nuevo plan propuesto por gobierno de Trump
• Administración Trump analiza aceptar nuevas solicitudes de DACA a inmigrantes no inscritos
• Beneficiarios de DACA se quedan sin seguro médico bajo nueva regla federal