window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes

Entre las propuestas de la coalición destacan la revisión de los protocolos policiales federales por parte de agentes del ICE

Acusan que Trump "ha empujado aún más a las familias inmigrantes a la clandestinidad".

Acusan que Trump "ha empujado aún más a las familias inmigrantes a la clandestinidad". Crédito: Erin Hooley | AP

El Caucus Hispano del Congreso (CHC) y la Federación Hispana lanzaron una campaña conjunta para exigir al gobierno de Donald Trump mayor transparencia y rendición de cuentas por las políticas migratorias que, aseguran, han derivado en detenciones y deportaciones masivas en todo Estados Unidos.

La campaña aboga por “restablecer la supervisión del Congreso sobre la aplicación de las leyes de inmigración”, así como por “reformar el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para garantizar la rendición de cuentas y promover la seguridad pública”, según un comunicado de las asociaciones.

La iniciativa busca restablecer la supervisión del Congreso sobre la aplicación de las leyes migratorias y reformar al ICE, la agencia responsable de las redadas.

Según el comunicado de ambas organizaciones, la coalición de grupos hispanos propuso reformar los protocolos policiales a nivel federal; garantizar el debido proceso; balancear la seguridad pública con los derechos humanos; fortalecer la transparencia y supervisión, y canalizar fondos hacia metas humanitarias.

Su puesta en marcha se produce en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias por todo el país, que ha dado lugar a redadas masivas y al despliegue de la Guardia Nacional en ciudades como Los Ángeles, Washington y Memphis para proteger a las autoridades migratorias en sus redadas.

Los operativos del ICE han estado a menudo rodeados de críticas de activistas y políticos demócratas que denuncian un empleo desmedido de la fuerza para los arrestos.

Así, el presidente de la CHC y congresista demócrata, Adriano Espaillat, describió en el comunicado las medidas del Gobierno como “una guerra urbana” y lamentó que los agentes del ICE realicen arrestos sin identificarse, ocultos por una máscara y sin su número de placa.

La campaña comienza cuatro meses después de que el Congreso aprobara una asignación de $170,000 millones de dólares adicionales al ICE para deportaciones masivas el pasado julio.

La organización Voto Latino también se unió a ella, denunciando que Trump “ha empujado aún más a las familias inmigrantes a la clandestinidad” y no ha velado por la seguridad pública y el estado de derecho.

Además, señaló que el Departamento de Estado (DHS), del que dependen las acciones del ICE, “se ha extralimitado y sigue operando con escasa o nula supervisión”.

Sigue leyendo:

· Salvadoreña tramitaba su visa para víctimas de trata de personas, pero se autodeporta por “acoso” de las autoridades
· Trump advierte que las redadas del ICE aún “no han ido lo suficientemente lejos”
· Inmigrantes intentar evitar redadas de ICE con la ayuda de perros

En esta nota

Donald Trump ICE
Contenido Patrocinado