window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Elon Musk promete un Tesla Roadster que desafiará la física

El CEO de Tesla dice que el nuevo Roadster no solo superará todo lo visto en el mundo automotriz, sino que podría convertirse en “el lanzamiento más memorable"

Tesla Roadster

Tesla Roadster. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

Cuando Elon Musk promete algo, el mundo del motor escucha. Y esta vez, el magnate sudafricano ha vuelto a poner los reflectores sobre el Tesla Roadster, el superdeportivo eléctrico cuya historia combina ambición, retrasos y una buena dosis de espectáculo.

Lee también: Lujo, diseño y energía limpia: Auto Show de Los Ángeles 2025

En una reciente charla con Joe Rogan, Musk volvió a encender las expectativas al afirmar que el vehículo “tiene opciones de ser el lanzamiento de producto más memorable de todos los tiempos”.

Puedes leer: El F-150 Lightning se apaga: Ford cambia de rumbo

Aunque Tesla presentó por primera vez el prototipo en 2017, el proyecto ha vivido una larga travesía de aplazamientos. La producción estaba prevista inicialmente para 2020, pero los desafíos técnicos y la priorización de otros modelos, como el Cybertruck, han pospuesto la fecha año tras año. Ahora, el calendario apunta a 2025 como el momento definitivo para que el Roadster vuelva a rugir —o mejor dicho, a silbar— sobre el asfalto.

Musk promete un espectáculo sin precedentes

Durante la entrevista con Rogan, Musk aseguró que Tesla está “muy cerca” de mostrar el prototipo final del Roadster y que su presentación será inolvidable, “salga bien o mal”. También recuperó una de sus frases más comentadas al bromear: “Si Peter quiere un coche volador, debería poder comprarlo”, en alusión al inversor Peter Thiel y a las posibles capacidades del modelo.

El ejecutivo fue más allá al comparar su creación con la saga de espías más famosa del cine: “Si se juntaran todos los coches de James Bond, el Roadster sería aún más loco”.

Elon Musk, el hombre más rico del planeta
Elon Musk / AP.
Crédito: Matt Rourke | AP

No se trata solo de marketing. La idea de Musk es que el vehículo ofrezca una experiencia sin precedentes, combinando aceleraciones imposibles con una autonomía récord y una estética digna de un auto de película.

Cifras que parecen de ciencia ficción

En el papel, el nuevo Tesla Roadster supera los límites conocidos de la ingeniería automotriz. Se espera que equipe tres motores eléctricos —uno delantero y dos traseros—, con tracción total y un paquete de baterías de 200 kWh, suficiente para prometer una autonomía de hasta 1,000 kilómetros.

La web de Tesla mantiene las especificaciones iniciales anunciadas en 2017: aceleración de 0 a 60 mph (0 a 96 km/h) en 1,9 segundos, velocidad máxima superior a 250 mph (unos 400 km/h) y 620 millas de alcance. Pero Musk ya adelantó que esos números podrían quedarse cortos.

En 2024, el empresario fijó una nueva meta: alcanzar el 0-60 mph en menos de un segundo, un hito que ningún coche de producción ha logrado hasta ahora. Esa aceleración “de otro planeta” dependería del paquete SpaceX, un conjunto opcional de diez propulsores de gas frío inspirados en la tecnología de los cohetes de su empresa aeroespacial.

Estos mini impulsores, instalados donde normalmente irían los asientos traseros, no solo mejorarían la aceleración, sino también la frenada y la adherencia en curva. Una especie de fusión entre un coche deportivo y una nave espacial.

Aerodinámica activa: el secreto bajo el chasis

Tesla ha registrado una patente que refuerza esta visión futurista. El documento describe un sistema de aerodinámica activa por ventiladores, capaz de generar una zona de baja presión bajo el vehículo.

Este mecanismo “pegaría” literalmente el coche al suelo, ofreciendo una estabilidad sin precedentes incluso a bajas velocidades.

A diferencia de los alerones convencionales, el sistema podría generar carga aerodinámica desde el primer instante, lo que haría viable la promesa de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de un segundo. Si se materializa, sería una revolución en el diseño de superdeportivos eléctricos.

En la liga de los hiperdeportivos

Con estas especificaciones, el Tesla Roadster apunta a rivalizar con titanes eléctricos como el Rimac Nevera, el Lotus Evija o el Aspark Owl, todos ellos con potencias de entre 1,500 y 2,000 caballos. Sin embargo, el modelo de Tesla jugaría con una ventaja crucial: su autonomía superior y un precio mucho más bajo que el de sus competidores europeos y japoneses, que fácilmente superan los 2 millones de dólares.

Tesla tiene algo preparado desde ya para 2025
Tesla Roadster. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

Según estimaciones independientes, el precio del nuevo Roadster rondaría entre $200,000 y $250,000 dólares, con una edición especial Founders Series de costo más elevado. Las reservas iniciales, aún visibles en la web de Tesla, se abrieron con un depósito de $50,000 dólares.

Su carrocería coupé 2+2 plazas, techo de cristal desmontable y un interior minimalista reafirmarían el ADN Tesla, donde la simplicidad estética y la alta tecnología van de la mano.

Dudas, promesas y el legado Tesla

A pesar del entusiasmo, algunos expertos mantienen sus reservas. Ingenieros especializados en baterías han cuestionado la posibilidad de integrar 200 kWh en un chasis tan compacto sin comprometer el peso o la maniobrabilidad.

Otros analistas dudan que sea factible alcanzar los 1,000 kilómetros de autonomía o la aceleración inferior al segundo, más allá de pruebas de laboratorio.

Aun así, dentro de la propia compañía describen al Roadster como “el último gran coche para conductores” antes de la era de los robotaxis y la conducción totalmente autónoma. Su desarrollo serviría como banco de pruebas para futuras tecnologías que luego se implementarán en otros modelos de Tesla.

¿Hito o ilusión?

El Tesla Roadster 2026 promete ser más que un vehículo: un manifiesto de lo que Elon Musk considera el futuro de la movilidad. Si logra cumplir siquiera la mitad de lo prometido, el lanzamiento al que él llama “el más memorable de todos los tiempos” podría marcar una nueva era para el automóvil eléctrico.

Pero si las expectativas no se cumplen, también podría ser recordado como el ejemplo definitivo de hasta dónde puede llegar el hype.

Seguir leyendo:

¿Por qué? El Chevrolet Corvette eléctrico aún no está listo
Trucos vitales para mejorar la comodidad de tu auto
General Motors se despide de Apple CarPlay y Android Auto

En esta nota

Elon Musk Tesla
Contenido Patrocinado