Funcionarios latinos enfrentan desafíos presupuestales para cumplir con su trabajo, revela reporte
Hay al 7,000 funcionarios latinos en Estados Unidos, quienes muestran espíritu de servicio, pero enfrentan complicaciones para ejercer su trabajo
En EE.UU. hay un récord de funcionarios latinos en diversos niveles. Crédito: Mariam Zuhaib | AP
Aunque hay 7,000 funcionarios latinos en Estados Unidos, una cifra histórica, su principal desafío para cumplir con su trabajo es la incertidumbre fiscal, profundizada con el cierre de gobierno.
Así lo revela una investigación de CivicPulse y NALEO, a través de una encuesta entre funcionarios latinos en todo el país. El 25% mencionó las limitaciones presupuestarias como “el desafío más común” para realizar su trabajo, mientras el 17% expuso la implementación y el diseño de políticas, y 12% la escasez de personal.
“Los encuestados informaron que los presupuestos limitados restringen significativamente su capacidad para satisfacer las necesidades de la comunidad y que constantemente tienen dificultades para retener personal cualificado”, indica el reporte compartido a este diario.
El reporte se realizó entre los funcionarios de diversos niveles de gobierno, que representan a municipios, condados y oficinas estatales de todo el país.
“Los funcionarios latinos lideran en todos los niveles de gobierno; sin embargo, su capacidad para satisfacer las necesidades y aprovechar las múltiples oportunidades de sus comunidades está directamente ligada a la estabilidad de la financiación y el personal, así como a una colaboración eficaz entre los distintos niveles de gobierno”, afirmó Erica Bernal-Martinez, directora ejecutiva del Fondo Educativo NALEO.
Bernal-Martínez agregó que el cierre de gobierno federal tiene impacto directo en los primeros niveles de gobierno ya de por sí afectados por presupuestos limitados.
“Cuando Washington se paraliza, los gobiernos locales –ya afectados por presupuestos estatales ajustados– sufren aún más”, reconoció.
¿Cuáles son los problemas urgentes?
El desarrollo económico (29%) destacó como el problema más urgente que enfrentan los funcionarios latinos, seguido por la vivienda (25%) y la inmigración (23%).
Aunque también expresaron preocupaciones por el costo de vida (20%), la educación (19%) y la participación cívica latina (15%).
“Estados Unidos depende de una amplia red de líderes gubernamentales locales y estatales que sirven incansablemente a sus comunidades, a menudo con un apoyo profesional muy limitado”, declaró Nathan Lee, fundador y director general de CivicPulse. “Nuestros hallazgos demuestran que los funcionarios públicos latinos se ven particularmente afectados por la incertidumbre fiscal, las limitaciones administrativas y los profundos desafíos económicos y de vivienda en sus comunidades”.
Destaca que las jurisdicciones más pequeñas son las que enfrentan mayores obstáculos para los funcionarios latinos.
“Los funcionarios que prestan servicios en condados rurales y municipios pequeños tenían el doble de probabilidades de mencionar los problemas de financiación y dotación de personal como sus principales desafíos en comparación con otros encuestados”, señala el reporte.
A pesar de las limitantes, los funcionarios expresan “motivación” para el servicio público.
“Citan la conexión con la comunidad y la representación como razones clave para su participación”, agrega el estudio.