Hallan sin vida a exalcalde de Veracruz que fue secuestrado días antes
Lázaro Francisco Luría fue secuestrado por un grupo armado el 2 de noviembre, y a pesar de que su familia pagó el rescate los plagiarios lo asesinaron
Tras su gestión, Luría se dedicó a actividades empresariales en la región sur del estado. Crédito: X/@blogdelnarcomex | Cortesía
Lázaro Francisco Luría, exalcalde del municipio de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida tres días después de haber sido reportado como desaparecido. Su cuerpo fue localizado en una zona de sembradíos al sur del estado, informaron autoridades estatales.
De acuerdo con reportes policiales, el cuerpo presentaba una herida profunda en el cuello provocada por un arma blanca, así como otros signos de violencia.
Fuentes familiares confirmaron que Luría, de 78 años, había sido secuestrado el 2 de noviembre en Chinameca por un grupo armado. Los captores exigieron una suma de dinero a cambio de su liberación, la cual habría sido pagada sin que el exfuncionario fuera liberado.
La familia presentó una denuncia formal por secuestro ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Hasta el momento, la autoridad no ha emitido información oficial sobre los avances del caso.
Trayectoria política
Lázaro Francisco Luría asumió la presidencia municipal de Chinameca en 2012 bajo las siglas del PAN, luego de que el Congreso de Veracruz revocó el mandato del entonces alcalde Martín Padua Zúñiga por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
Tras su gestión, Luría se dedicó a actividades empresariales en la región sur del estado.
Contexto de violencia política
El homicidio de Luría se suma a otros hechos de violencia registrados contra funcionarios locales durante la primera semana de noviembre. El 1 de noviembre, el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado durante el festival de las Velas.
Días después, el 6 de noviembre, Guadalupe Urbán Ceballos, regidora del municipio de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, murió tras un ataque armado cerca de su domicilio.
De acuerdo con organizaciones civiles, Veracruz continúa entre los estados con mayores índices de violencia política en el país.
Sigue leyendo:
– Tras la muerte de Carlos Manzo, otro alcalde michoacano denuncia amenazas y pide protección.
– Hallan vehículo de exalcalde michoacano que desapareció tras riña en un bar.