window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mujer hispana muere en Indiana al presentarse por error a una casa equivocada para labores de limpieza

La mujer y su esposo intentaron ingresar a la casa cuando desde el interior alguien efectuó un disparo que atravesó la puerta principal

Policía Metropolitana de Whitestown

Los agentes respondieron a una llamada al 911 por la mañana que alertaba sobre una “posible entrada ilegal”. Crédito: Policía Metropolitana de Whitestown | Cortesía

Una mujer guatemalteca, madre de cuatro hijos, murió de un disparo en la cabeza en Whitestown, Indiana, después de presentarse por error en la dirección equivocada para realizar labores de limpieza.

Se trata de María Florinda Ríos Pérez de Velásquez, quien formaba parte de un equipo de limpieza y residía en Indianápolis junto con su esposo. La mañana del pasado miércoles, ambos llegaron a una vivienda en el fraccionamiento Heritage creyendo que era el domicilio donde debían trabajar.

Según la Policía Metropolitana de Whitestown, intentaron ingresar a la casa cuando desde el interior alguien efectuó un disparo que atravesó la puerta principal e hirió mortalmente a la mujer.

Los agentes respondieron a una llamada al 911 por la mañana que alertaba sobre una “posible entrada ilegal” en la vivienda. Al llegar, encontraron a Ríos Pérez gravemente herida junto a su esposo. Pese a los intentos de reanimación, fue declarada muerta en el lugar, según informó Telemundo.

La Oficina del Forense del condado de Boone determinó que la causa del fallecimiento fue un homicidio por herida de bala en la cabeza. Sin embargo, la policía aclaró, de acuerdo con CNN, que esta clasificación médica no implica necesariamente intención criminal ni culpabilidad legal.

El fiscal del condado de Boone, Kent Eastwood, indicó que su oficina revisará el caso para determinar si se presentarán cargos. “Creo que todos podemos coincidir en que esta persona no debería estar muerta”, declaró.

Hasta ahora, las autoridades no han identificado públicamente al autor del disparo ni confirmado si se han realizado arrestos.

“Este es un caso complejo y en constante evolución”, señaló la Policía de Whitestown en un comunicado. “Divulgar más información sería inapropiado y potencialmente peligroso. Pedimos paciencia y que se permita que el proceso de investigación siga su curso”.

Una vida truncada por error

El hermano de la víctima, Rudy Ríos, contó a NBC News que su hermana murió en los brazos de su esposo. “Es tan injusto. Ella solo intentaba ganarse la vida para mantener a su familia”, dijo. “Accidentalmente fue a la casa equivocada, pero él no debería haberle quitado la vida. Ella no era una amenaza, solo tenía las llaves en la mano”, agregó.

Ríos Pérez era originaria de Quetzaltenango, Guatemala, y había emigrado a Estados Unidos hace unos tres años. Le sobreviven su esposo y cuatro hijos pequeños.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala informó que brinda acompañamiento consular, legal y migratorio a la familia de la víctima. “La guatemalteca falleció en un acto violento cuando se presentaba a cumplir sus labores en Whitestown”, indicó la Cancillería en un comunicado.

Muertes similares

El tiroteo ha despertado inquietud entre residentes y autoridades, en un estado que cuenta con leyes sólidas de defensa propia. La policía confirmó que no se trató de un intento de robo ni de una invasión de domicilio, y calificó el suceso como un “incidente aislado”.

En 2023, un hombre de Missouri disparó e hirió a un adolescente que tocó el timbre de su casa por confusión, y en Nueva York, un joven mató a una mujer en circunstancias similares. De acuerdo con The New York Times, ambos tiradores fueron condenados.

“La pérdida de una vida siempre es una profunda tragedia, y nuestras condolencias están con todos los afectados”, expresó la Policía de Whitestown.

Sigue leyendo:
Seis trabajadores hispanos murieron por inhalar gas tóxico en una granja lechera de Colorado.

En esta nota

Indiana
Contenido Patrocinado