window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las escuelas públicas chárter están dando resultados en California

En LA los estudiantes latinos en escuelas chárter están superando a sus pares en las escuelas tradicionales

El 42% de los estudiantes latinos en escuelas chárter alcanzaron o superaron los estándares en inglés.

El 42% de los estudiantes latinos en escuelas chárter alcanzaron o superaron los estándares en inglés. Crédito: Eric Risberg | AP

Las escuelas públicas chárter son gratuitas, abiertas para todos y se basan en una promesa sencilla: darle a cada niño —sin importar su código postal, idioma o nivel de ingreso— la oportunidad de prosperar. Estas escuelas operan con la flexibilidad necesaria para responder a las necesidades de los estudiantes, mientras se les exige cumplir con los más altos estándares de resultados. Y los resultados hablan por sí solos.

Basta con mirar las calificaciones de las pruebas estatales de este año de la Evaluación del Rendimiento y Progreso Estudiantil de California (CAASPP por sus siglas en inglés). En Los Ángeles y más allá, los estudiantes latinos en escuelas públicas chárter están superando a sus pares en las escuelas tradicionales del distrito —una clara señal de que este modelo está funcionando para nuestra comunidad.

  • El 42% de los estudiantes latinos en escuelas chárter alcanzaron o superaron los estándares en inglés, en comparación con el 38 % de los matriculados en escuelas públicas tradicionales.
  • En matemáticas —históricamente la materia más difícil para muchos— el 28% de los estudiantes latinos en escuelas chárter alcanzaron o superaron los estándares, una ventaja de tres puntos frente a sus compañeros inscritos en escuelas no chárter.

Puede parecer solo números, pero detrás de cada punto porcentual hay miles de niños latinos leyendo con más confianza, resolviendo problemas matemáticos más complejos y descubriendo que la universidad está a su alcance.

En el Condado de Los Ángeles, casi 100 escuelas chárter superaron los promedios del condado para estudiantes de bajos ingresos —una población predominantemente latina. Veinte de esas escuelas se ubicaron entre el 10% superior a nivel estatal y seis dentro del 5% superior.

Consideremos la escuela PUC Milagro Charter en el centro de Los Ángeles. Esta escuela atiende mayoritariamente a estudiantes latinos —incluyendo aprendices de inglés y estudiantes con discapacidades— y todos ellos obtuvieron puntajes dentro del 5% superior en todo el estado. En Milagro, los estudiantes no se limitan a memorizar datos, sino que exploran ideas, leen literatura auténtica, escriben sus propias historias y resuelven problemas del mundo real.

Otro ejemplo es ICEF Vista Middle Academy, en el área de Culver City, donde el 97% de los estudiantes provienen de familias latinas de bajos ingresos. Contra todo pronóstico, ICEF Vista registró un 59% de dominio en matemáticas gracias a un fuerte enfoque en STEM, especialistas en lectura y una profunda convicción de que todos los estudiantes pueden tener éxito.

Estas son historias de progreso, no de privilegio. Son prueba de que cuando las familias latinas tienen el poder de elegir la escuela pública adecuada para sus hijos, y cuando se confía en los educadores para innovar, los resultados son transformadores.

Y el impulso va en aumento. Una nueva encuesta estatal muestra que el 65% de los votantes en California apoyan a las escuelas públicas chárter —el nivel más alto de apoyo registrado— y ese respaldo es aún más fuerte entre padres de comunidades de color. A pesar del ruido político, una mayoría —el 53%— dice que su opinión sobre las escuelas chárter se ha mantenido positiva durante años.

Eso es porque ven lo que ocurre en sus propios vecindarios. Ven a los niños teniendo éxito. Las escuelas públicas chárter no son una historia secundaria en la educación —son la historia de éxito— y los estudiantes latinos están en su corazón.

(*) Myrna Castrejón es la presidenta y directora ejecutiva de la Asociación de escuelas chárter de California (CCSA).

En esta nota

California escuela Charter
Contenido Patrocinado