Joven emprendedor le apuesta a los mariscos en Pico Rivera
La caída en las ventas a causa de los operativos de migración lo ha hecho voltear los ojos hacia el mercado asiático y anglosajón
Noel García muestra el pescado zarandeado, la especialidad de su restarurante Santo Fish en Pico Rivera. Crédito: Araceli Martínez Ortega | Impremedia
Con grandes ilusiones, Noel García abrió el restaurante de mariscos Santo Fish en la ciudad de Pico Rivera en el condado de Los Ángeles, enfocado en atraer a sus paisanos mexicanos, pero ante la caída del consumo debido a las redadas de migración, ha apuntado hacia los asiáticos y anglosajones.
“Para mi sorpresa, hemos tenido una muy buena respuesta porque a los asiáticos y blancos también les gustan nuestros mariscos”, dice.
A su clientela latina, les dice que estos son momentos para apoyarnos unos con otros.
“Aquí son bien recibidos y estén pendientes de las promociones que vamos a sacar para ayudar a todos aquellos cuya economía se ha visto afectada con todo lo que está pasando”.

Noel, nacido en Jalisco, México, vino a Los Ángeles cuando tenía entre 25 y 26 años, tras graduarse de la carrera de administración de empresas turísticas, y trabajar durante siete años en el Hotel Hilton de Puerto Vallarta.
“Yo ya traía la vocación por la cocina porque mi mamá hace comida para eventos grandes en México, y durante cuatro meses al año, ponemos un puesto de comida en Talpa de Allende para el turismo religioso de ese lugar. Yo aprendí, ayudándola”.
Relata que cuando obtuvo su visa, un tío lo invitó a venir a California a trabajar en un restaurante en la ciudad de Manteca.
“Estuve como cuatro meses trabajando como mesero; y luego me hice encargado de un restaurante”.
Fue en esos años, que Noel empezó a acariciar el sueño de tener su propio lugar de comida.
“Yo traía ese gusanito porque en la universidad me enseñaron a emprender, no solo a ser un empleado”.

En un viaje a Puerto Vallarta, le propuso a un amigo abrir un restaurante, y se entusiasmó con la idea, pero le sugirió emprender en Los Ángeles, aunque fuera algo más pequeño.
“Así empezó la odisea, y el 13 de enero de 2023 abrimos Santo Fish en Pico Rivera”, dice.
Noel reconoce que el trayecto no ha sido fácil sino más bien complicado.
“Mi mayor desafío fue aprender los sistemas contables, la parte de los impuestos y las políticas relacionadas con los empleados”.
En la actualidad, el Santo Fish da empleo a 21 personas.
Noel cuenta que el plan inicial era establecerse en Inglewood, pero debido a que la renta resultaba muy alta, se decidieron por Pico Rivera, donde el alquiler les salía por la mitad.
“Escogí los mariscos, porque me gustan mucho; y ese era mi sueño, un restaurante de mariscos o de comida mexicana”.

¿Y el nombre de Santo Fish a quién se le ocurrió?
“En Vallarta, hay un lugar donde uno puede ir a comprar el marisco fresco, recién salido del mar; y en una ocasión, me encontré con una señora ya mayor estadounidense que había acudido a comprar pescado y cuando lo vio, exclamó ¡Santo Pescado! y otra mujer que la acompañaba, dijo ¡Holly Pescado! Se me hico una bonita expresión”.
Así que cuando estaban en la planeación del restaurante y le preguntaron cuál sería el nombre, Noel respondió de manera espontánea, Santo Fish.
“Ahí luego lo cambiamos, pensé, pero se quedó así”.
Por fortuna, tan pronto abrieron el Santo Fish, los clientes se hicieron presentes y el negocio tomó color sin mayores tropiezos.
“Hemos tenido buena respuesta de la ciudad de Pico Rivera, Whittier y Downey”.

Comparte que hasta hace un mes, las redadas no les habían afectado, pero eso empezó a cambiar, y los clientes a no ir tan seguido a disfrutar de los mariscos del Santo Fish.
“Lo que hicimos fue promovernos entre los asiáticos y anglosajones, y nos ha dado resultados. Este cambio de giro nos ha ayudado bastante frente a esta crisis, al grado que tuvimos empleados que no querían venir a trabajar con lo estaban pasando, muchos menos los clientes se querían arriesgar”.
A sus 34 años, Noel dice que su sueño es tener dos o tres restaurantes Santo Fish en Los Ángeles.
“Queremos crecer con calidad. Eso me preocupa mucho”, admite.
Y sin dudarlo, dice que el platillo más vendido es el pescado zarandeado, seguido por los camarones cahuameros, muy gustado por aquellos que amanecen con la resaca de una noche de copas, pero también el ceviche de camarón Marea Negra es muy apreciado.
El Santo Fish lo encuentras en el 9060 Slauson Ave, Pico Rivera, CA 90660; y en Instagram como @SantoFishrestaurant. Abren a las 11 de la mañana y cierran a las 8 de la noche, pero de jueves a sábado, el cierre es hasta las 9 de la noche.