window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Venezuela aprueba ley de seguridad ante llegada del portaaviones de EE.UU. al mar Caribe

El parlamento controlado por el chavismo aprobó la denominada Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación

Venezuela aprueba ley ante despliegue militar estadounidense

Vista general del hemiciclo parlamentario de la Asamblea Nacional de Venezuela. (Archivo) Crédito: Deutsche Welle

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.

La ‘Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación’ -que debe ser publicada en Gaceta Oficial para que entre en vigencia- prevé, entre otras acciones, la recopilación de información por parte de los comités de trabajo de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI), con el objetivo de “identificar patrones, tendencias y potenciales riesgos que permitan determinar la gravedad e impacto de las amenazas contra la seguridad de la nación”.

Estamos aprobando una ley fundamental que conforme una nueva forma de atender el despliegue, el acatamiento de las órdenes, el desplazamiento de las tropas y, sobre todo, la conjunción entre pueblo y Fuerza Armada”, dijo el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, durante la sesión ordinaria, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mes pasado, el diputado chavista Giusseppe Alessandrello, quien presentó entonces el proyecto, explicó que la ley tiene por objeto “establecer las líneas estratégicas para el funcionamiento” de los ODDI.

El régimen de Caracas anunció este martes un nuevo despliegue militar que incluye “medios terrestres, aéreos, navales, fluviales“, así como sistemas de armas y otros para enfrentar las que considera como “amenazas imperiales”.

Estados Unidos mantiene un despliegue militar en el Caribe, cerca de Venezuela, que comenzó en agosto bajo el argumento de combatir el narcotráfico y actualmente se considera el más grande de la historia del país norteamericano desde la primera Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991), según un estudio de expertos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

La llegada al Caribe del portaaviones más grande del Pentágono, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque -más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas- dirigió nuevamente este martes la atención hacia Venezuela, cerca de cuyas aguas Washington mantiene desde agosto pasado un despliegue naval, que ya genera reacciones de Rusia y el Reino Unido.

En esta nota

Venezuela
Contenido Patrocinado