‘Piojo’ Herrera y Costa Rica se juegan ‘la vida’ en partido contra Haití rumbo al Mundial 2026
Faltando dos partidos para el cierre de las eliminatorias, ticos y hatianos disputarán un juego clave en la búsqueda de un boleto directo al magno torneo
Miguel Herrera durante un partido de Costa Rica en la Copa Oro 2025. Crédito: Imago7
Las selecciones de Haití y Costa Rica de Miguel Herrera disputarán este jueves un partido crucial en sus aspiraciones de seguir con vida por clasificarse de manera directa al Mundial 2026 y en el que una derrota podría significar la despedida.
El partido se disputará en el estadio Ergilio Sato, en Curazao, donde el conjunto haitiano ejerce de local debido a la imposibilidad de utilizar su campo a causa de la crisis social que atraviesa el país.
El partido es trascendental para ambos equipos ya que a falta de dos jornadas por jugar en el grupo C, Costa Rica suma 6 puntos y Haití 5, por detrás de Honduras (8 puntos) y por encima de Nicaragua (1 punto), que ya está eliminada.
Solo el primer lugar clasificará directo al Mundial, mientras que el segundo puesto podría aspirar a uno de los dos boletos que otorga la Concacaf para la repesca intercontinental.
Una victoria tica dejará a Haití fuera de cualquier posibilidad de clasificar de forma directa; un empate dejaría la mesa servida para que Honduras obtenga el boleto con una victoria en Nicaragua, mientras que un triunfo haitiano dejará a Costa Rica casi fuera de la Copa del Mundo.
Para este partido, el seleccionador de Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera, convocó a varios jugadores con experiencia en mundiales para equilibrar al equipo que en las primeras jornadas de la eliminatoria estuvo formado por una gran mayoría de futbolistas jóvenes llamados a conducir el relevo generacional del plantel.
El portero Keylor Navas, el delantero Joel Campbell y el centrocampista Celso Borges son mundialistas de Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, mientras que los zagueros Francisco Calvo y Kendall Waston jugaron en los torneos de 2018 y 2022.
A ellos se suma la juventud y el buen momento de jugadores como el goleador del New York City estadounidense, Alonso Martínez; el ariete del Spartak de Moscú, Manfred Ugalde, y el extremo del Westerloo belga, Josimar Alcócer, quienes han sido piezas clave durante la eliminatoria.
Por su parte, la selección haitiana, dirigida por el entrenador francés Sébastien Migné, intentará repetir lo hecho en su visita a Costa Rica cuando empató 3-3 con una gran noche del delantero del Esteghlal iraní Duckens Nazon, autor de las tres anotaciones del conjunto caribeño.
Nazon es el llamado a comandar el ataque de Haití junto al atacante del AEK Atenas griego, Frantzy Pierrot, y acompañados desde el medio campo por el jugador del Wolverhampton inglés Jean Ricner Bellegarde.
*Con información de EFE.
Seguir leyendo:
– Miguel Herrera y Costa Rica toman un respiro en las eliminatorias de Concacaf
– Surinam, Curazao y Haití dominan la eliminatoria de Concacaf en lugar de Costa Rica, Honduras y Guatemala
– Miguel Herrera está contra las cuerdas, pero no reniega del resultado