window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las pick-ups americanas que menos gasolina gastan

Las pick-ups siguen siendo las favoritas en Estados Unidos, pero ya no solo por su fuerza o capacidad de carga: ahora la eficiencia también define la elección

Ford Maverick 2026

Ford Maverick 2026. Crédito: Ford. Crédito: Cortesía

Durante mucho tiempo, hablar de pick-ups en Estados Unidos era hablar de trabajo pesado, de motores enormes y de consumos elevados. Sin embargo, el perfil del comprador ha cambiado.

Lee también: Chevrolet revive el Sonic como SUV subcompacto para 2026

La camioneta ya no es únicamente una herramienta laboral: también se convirtió en vehículo familiar, opción de aventura, e incluso alternativa urbana para quienes buscan versatilidad. Con esta transformación, la eficiencia se volvió un factor decisivo.

Puedes leer: La nueva Toyota Hilux: ¿Llegará finalmente a EE.UU.?

Hoy, las marcas compiten no solo en potencia o capacidad de arrastre, sino también en economía de combustible.

Gracias a motores más pequeños, trenes motrices híbridos y mejoras aerodinámicas, los fabricantes han conseguido que varias pick-ups consuman menos gasolina sin perder rendimiento. Y aunque la oferta es muy diversa, algunos modelos lideran con claridad en su respectiva categoría.

Compactas: Ford Maverick Hybrid, la referencia absoluta

El segmento de pick-ups compactas ha crecido con rapidez y la Ford Maverick Hybrid se ha convertido en el modelo que marca la pauta en consumo. Esta pick-up destaca por un equilibrio muy atractivo: tamaño práctico, funcionalidad urbana y un consumo sorprendentemente bajo según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

La Maverick Hybrid registra un consumo estimado de 6.3 L/100 km en ciclo mixto, convirtiéndose en la pick-up estadounidense más eficiente actualmente. Este rendimiento se debe a su peso contenido, su configuración híbrida y una aerodinámica mejor cuidada que la de la mayoría de camionetas de su clase.

Para quienes buscan un vehículo amplio, útil para tareas del día a día y con un gasto de combustible reducido, esta es una de las mejores alternativas disponibles. Además, su buen nivel de equipamiento y su facilidad de conducción la han posicionado como una de las favoritas del público joven y de quienes migran desde sedanes o SUVs compactos.

La Ford Ranger Super Duty 2025
La Ford Ranger Super Duty 2025. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

Medianas: la Ford Ranger domina con su motor EcoBoost

En el nivel de pick-ups medianas, la competencia se vuelve más rígida, pero la Ford Ranger logra destacar por un equilibrio atractivo entre consumo, capacidad y desempeño. Aunque en Estados Unidos este segmento no es tan popular como los modelos full-size, su presencia es clave para quienes buscan algo más manejable sin renunciar a la robustez.

La Ranger equipa un motor EcoBoost de 2.3 litros que alcanza 270 caballos de fuerza, disponible tanto en tracción trasera como en tracción 4×4. Este tren motriz mantiene un consumo estimado de 10.6 L/100 km en ciclo mixto, lo que la coloca como la más eficiente de su categoría en el mercado estadounidense.

Este modelo se ha convertido en una alternativa práctica para quienes necesitan una camioneta para uso mixto: ciudad, carretera, trabajos moderados y actividades recreativas. Su rendimiento y su versatilidad la convierten en una pick-up equilibrada para usos variados.

La Ford F-150
La Ford F-150. Crédito: Ford.
Crédito: Cortesía

Full-size: Silverado, Sierra y F-150 luchan por eficiencia

El corazón del mercado de camionetas en Estados Unidos está en las pick-ups full-size, las favoritas de los compradores por su espacio, fuerza y capacidad de remolque. Aquí, la batalla por la eficiencia es mucho más compleja, pero dos modelos de General Motors sobresalen de manera clara.

Las Chevrolet Silverado y GMC Sierra, equipadas con un motor turbodiésel Duramax de 3.0 litros, registran un consumo de 9 L/100 km en ciclo mixto. Este motor ha ganado reconocimiento por su suavidad, fuerza y excelente economía para una camioneta de este tamaño. Para quienes necesitan mucha capacidad sin un consumo exagerado, estas dos opciones siguen siendo referentes.

Por su parte, la Ford F-150, la camioneta más vendida de Estados Unidos, apuesta por la eficiencia desde una fórmula diferente: el tren motriz híbrido. Su versión con motor V6 híbrido de 3.5 litros consigue un consumo de 9.4 L/100 km en ciclo mixto. Aunque no tiene una opción diésel en su catálogo actual, el motor híbrido le permite mantenerse competitiva frente a sus rivales turbodiésel.

La F-150 híbrida se posiciona como una alternativa equilibrada para quienes buscan potencia, carga y tecnología sin renunciar a un consumo racional.

Heavy Duty: la Ford F-350, la más eficiente en el segmento

El segmento de las pick-ups heavy duty está destinado a quienes requieren capacidades superiores de carga y remolque. Aquí, las cifras de consumo no son obligatorias por ley, lo que dificulta comparaciones directas entre modelos. Sin embargo, organizaciones independientes como Consumer Reports han evaluado estos vehículos para aproximar su rendimiento.

Según estas pruebas, la Ford F-350 con motor diésel se posiciona como la más eficiente entre las heavy duty, con un consumo estimado de 15 L/100 km en ciclo mixto.

Aunque este segmento prioriza fuerza por encima de eficiencia, la cifra resulta destacable considerando el tamaño y las capacidades de este tipo de camionetas.

Seguir leyendo:

El primer BMW M3 eléctrico confirma la era sin gasolina
El Jeep Compass se renueva para 2026 con más estilo
Revisión masiva del Honda Civic: más de 400,000 unidades

En esta nota

gasolina pick ups
Contenido Patrocinado