window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dos cremas caseras que te llevarán a la lozanía y al cuidado efectivo de la piel

Para que las cremas surtan el efecto deseado es fundamental hacer maximizar la absorción de los nutrientes

Dos cremas caseras que te llevarán a la lozanía y al cuidado efectivo de la piel

Aloe vera, esencial para el tratamiento de la piel. Crédito: Super8 | Shutterstock

El cuidado de la piel requiere atención a diferentes factores, entre los cuales se destacan la protección solar y la hidratación. La exposición al sol y al viento sin protección puede causar daños significativos.

Alimentos ricos en antioxidantes juegan un papel crucial en la salud cutánea. Estos alimentos no solo ayudan a combatir el envejecimiento, sino que también estimulan la producción de colágeno, mejorando así la apariencia y elasticidad de la piel.

En este sentido, el aloe vera (sábila), conocido por sus propiedades curativas, es cada vez más popular. No solo es fácil de cuidar, sino que también ofrece beneficios para distintos tipos de piel, incluyendo la capacidad de regenerar tejidos y aliviar irritaciones. Asimismo, otro elemento muy popular es la manteca de cacao. De ambos, te presentamos dos recetas coseras que te pueden ser muy útiles.

Gel hidratante de aloe vera

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera puro (extraído de la hoja o comprado)
  • 1 cucharadita de aceite de vitamina E
  • 3 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)
  • 1 cucharadita de aceite de jojoba o almendras dulces

Preparación:

  1. Extrae el gel de aloe vera de una hoja fresca cortándola longitudinalmente y raspando el interior con una cuchara. Si usas gel comercial, asegúrate que sea 100% puro.
  2. Coloca el gel en un recipiente limpio y mezcla con una batidora manual o tenedor hasta obtener una consistencia suave y sin grumos.
  3. Añade el aceite de vitamina E y el aceite de jojoba, mezclando bien.
  4. Agrega las gotas de aceite esencial de lavanda y revuelve hasta integrar completamente.
  5. Transfiere la mezcla a un frasco de vidrio limpio y esterilizado con tapa hermética.

Modo de uso: Aplica sobre la piel limpia por la mañana o noche. Ideal para pieles grasas, con acné o quemaduras solares. Conserva en refrigerador hasta 2 semanas.

Crema nutritiva de manteca de cacao

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de manteca de cacao pura
  • 2 cucharadas de aceite de coco virgen
  • 1 cucharada de aceite de almendras dulces
  • 5 gotas de aceite esencial de rosa o vainilla (opcional)

Preparación:

  1. Derrite la manteca de cacao al baño maría a fuego bajo. No sobrecalientes para preservar sus propiedades.
  2. Una vez líquida, retira del fuego y añade el aceite de coco. Mezcla bien hasta que se integre completamente.
  3. Agrega el aceite de almendras dulces y mezcla nuevamente.
  4. Deja enfriar la mezcla durante 5-10 minutos y añade el aceite esencial si lo deseas.
  5. Transfiere a un frasco de vidrio y deja solidificar a temperatura ambiente o en el refrigerador durante 1-2 horas.
  6. Una vez sólida, puedes batir la crema con batidora manual para obtener una textura más esponjosa (opcional).

Modo de uso: Aplica sobre la piel seca, especialmente en codos, rodillas, talones y zonas muy secas. Perfecta para después del baño. Se conserva hasta 3 meses en lugar fresco y seco.

Beneficios: La manteca de cacao es rica en antioxidantes, profundamente hidratante y ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y reducir estrías.

Cómo maximizar la absorción de los nutrientes

Para maximizar la absorción de los nutrientes en la piel al usar cremas caseras, es fundamental seguir varios pasos clave:

  1. Mantén la piel limpia y exfoliada: una limpieza profunda elimina impurezas y células muertas que actúan como barrera, facilitando la penetración de los activos. La exfoliación debe ser suave, realizada una o dos veces por semana, para que la piel esté más receptiva sin dañarla.
  2. Aplica la crema con masajes: usar movimientos circulares y ascendentes al aplicar la crema estimula la circulación sanguínea en la zona, favoreciendo una mejor absorción de los ingredientes.
  3. Usa ingredientes nutritivos adecuados: opta por aceites naturales como el de almendra, coco, jojoba, manteca de karité o cacao, y vitaminas como la E, que nutrirán la piel y mejorarán la función de barrera cutánea.
  4. Aplica la crema sobre la piel seca y limpia para maximizar la penetración de los nutrientes.
  5. Mantén una buena hidratación de la piel para que esta se encuentre en un estado saludable que facilite la absorción.

Siguiendo estas recomendaciones, se optimiza la eficacia de las cremas caseras nutritivas haciendo que los principios activos penetren mejor y la piel esté más sana y suave.

Otros elementos para el cuidado de la piel

Además del aloe vera y la manteca de cacao, otros ingredientes como la vitamina C y el retinol son esenciales para la producción de colágeno.

Expertos destacan su importancia en el tratamiento de arrugas, manchas y en la mejora general de la textura de la piel.

También te puede interesar:

En esta nota

Aloe Vera crema cuidado de la piel Hidratantes naturales
Contenido Patrocinado