Corte Suprema revisará política de asilo de Trump
El Máximo Tribunal escuchará el caso sobre el arribo de un inmigrante y cómo debe tratarse su caso de petición de asilo
En 2018, la administración Trump obligó a peticionarios de asilo a esperar en México. Crédito: Eric Gay, File | AP
La Corte Suprema aceptó revisar la política del primer gobierno de Donald Trump sobre un caso que determinará en qué momento una persona que “llega” a Estados Unidos y solicita asilo puede ingresar al país.
La ley federal exige que el gobierno procese a los solicitantes de asilo que llegan a los puertos de entrada, pero durante su primer periodo de gobierno, el presiente Donald Trump implementó una política que aceptaba la petición de los inmigrantes, pero les impedía el ingreso a Estados Unidos, hasta que tuviera una cita en una corte migratoria.
La mayoría de esas personas debían esperar en México, bajo la política conocida como “Permanecer en México”, que enfrentó varios desafíos legales y fue suspendida durante el gobierno de Joe Biden.
La organización Al Otro Lado, una de las más destacadas en defensa de peticionarios de asilo, lideró los casos de varios inmigrantes en California en un pleito legal que llegó al tribunal de apelaciones, con sede en San Francisco, donde se falló a favor de los migrantes, lo que llevó a la administración Trump apelar ante la Corte Suprema en julio pasado.