Canadá emitió alertas de viaje para varios estados mexicanos debido a la violencia
La alerta subraya que los grupos criminales, incluidos cárteles de la droga, mantienen una presencia significativa en diversas regiones
El gobierno pide investigar a fondo el destino antes de viajar y mantenerse alerta durante toda la estancia en México. Crédito: Caleb Jones | AP
El Gobierno de Canadá actualizó su advertencia oficial de viaje para México y pidió a sus ciudadanos “ejercer un alto grado de precaución” en todo el país debido a los elevados niveles de delincuencia, la actividad del crimen organizado y el riesgo de secuestro. La alerta, publicada en el portal oficial de Ottawa, señala que, aunque las autoridades mexicanas han reforzado la vigilancia en destinos turísticos estratégicos, la violencia continúa afectando ciudades, carreteras y zonas frecuentadas por visitantes.
La actualización subraya que los grupos criminales, incluidos cárteles de la droga, mantienen una presencia significativa en diversas regiones. Los enfrentamientos entre bandas rivales o con fuerzas de seguridad pueden ocurrir sin previo aviso, lo que incrementa el riesgo de que turistas queden en medio del fuego cruzado. Además de la violencia armada, el gobierno canadiense advierte sobre delitos menores como carterismo y robo en aeropuertos, estaciones de autobuses, transporte público y áreas urbanas densamente concurridas.
Ottawa elevó la alerta en múltiples estados y recomendó evitar los viajes no esenciales a 13 entidades: Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. También pidió no visitar el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, en Morelos.
La advertencia incluye excepciones puntuales en zonas que, según el gobierno canadiense, mantienen mejores condiciones de seguridad, entre ellas Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas en Chiapas; la ciudad de Chihuahua; Manzanillo vía aérea en Colima; Morelia y Pátzcuaro en Michoacán; Monterrey en Nuevo León; Ixtapa y Zihuatanejo por vía aérea en Guerrero; y áreas específicas de Mazatlán, así como Los Mochis, en Sinaloa. En Sonora, se exceptúan Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco; en Tamaulipas, la ciudad de Tampico; y en Zacatecas, la capital.
El caso de Sinaloa recibe especial atención debido a la frecuencia de enfrentamientos violentos, bloqueos y detenciones de vehículos por parte de grupos armados en carreteras como la vía Culiacán–Mazatlán. La alerta remarca que algunos incidentes han ocurrido incluso en restaurantes, hoteles, clubes nocturnos y zonas turísticas de ciudades importantes. El gobierno canadiense recomienda a los visitantes mantenerse informados a través de medios locales, limitar desplazamientos, evitar traslados nocturnos y seguir las indicaciones de autoridades civiles.
En materia de seguridad urbana y transporte, Canadá desaconseja exhibir signos de riqueza, recomienda permanecer dentro de zonas turísticas y pide usar únicamente taxis oficiales o de sitio. En Ciudad de México, insta a elegir unidades autorizadas con placas que inicien con “A” o “B”. Para los viajes interurbanos, sugiere optar por autobuses ejecutivos o VIP que circulen por autopistas de cuota y solo durante el día. Las aplicaciones de transporte privado son consideradas una alternativa viable, siempre que los usuarios verifiquen la identidad y matrícula del conductor.
La advertencia también integra consideraciones logísticas y migratorias. Los viajeros deben portar pasaporte vigente, prueba de salida de México, comprobantes de hospedaje y recursos económicos para su estancia.
También recuerda a los ciudadanos que viajan al extranjero registrarse en el sistema de Registro de Canadienses en el Extranjero para recibir alertas actualizadas en caso de emergencia. El Gobierno de Canadá concluye su advertencia reiterando la necesidad de extremar precauciones, investigar a fondo el destino antes de viajar y mantenerse alerta durante toda la estancia en México.
Sigue leyendo:
– EE.UU. emitió alerta de viaje para Colombia tras atentados terroristas.
– EE.UU. lanza alerta de viaje tras varias desapariciones en carretera del norte de México.