Chevrolet extiende la vida del Camaro un año más
El ZL1 recibirá una renovación específica para Nascar en 2026, prolongando su legado competitivo mientras Chevrolet define su futuro deportivo
Chevrolet Camaro ZL1 2026 Nascar. Crédito: Chevrolet. Crédito: Cortesía
Los seguidores del Chevrolet Camaro asumieron que el icónico deportivo había cerrado definitivamente su ciclo. Desde que Chevrolet anunció el final de su producción, el panorama parecía claro: no habría un sucesor inmediato y el modelo quedaría en la memoria de los aficionados. Sin embargo, la marca volvió a mover las fichas y sorprendió incluso a quienes seguían de cerca su estrategia deportiva.
Lee también: El Hyundai Ioniq 5 recorta su precio hasta $9,800 dólares
En medio de la incertidumbre sobre su futuro en competición, Chevrolet optó por darle al Camaro un lugar adicional en Nascar. En vez de retirarlo por completo, decidió actualizarlo con una propuesta aerodinámica especial para mantenerlo vigente durante la temporada 2026.
Puedes leer: El nuevo rostro del Tesla Semi sorprende por su tecnología
La jugada no solo prolonga la vida de un nombre histórico, también da tiempo a la marca para planear su próximo capítulo en el automovilismo estadounidense.
Un modelo que se resiste a desaparecer
Aunque el Camaro ya no esté disponible en los concesionarios y su despedida comercial se haya concretado en 2024, Chevrolet no está listo para dejarlo ir del todo. La división de competición decidió impulsar una renovación del Camaro ZL1 específica para Nascar, apoyándose en un nuevo conjunto de mejoras denominado Carbon Performance Package.
Este paquete ya había sido ofrecido en su momento para las versiones de calle, y ahora será reinterpretado para las pistas. Sin cambios mecánicos que afecten la categoría, las modificaciones están centradas en optimizar el rendimiento aerodinámico del auto, manteniendo el espíritu agresivo que históricamente ha acompañado al Camaro.
La decisión también envía un mensaje claro: aunque el cupé deportivo esté fuera de las vitrinas, sigue siendo una pieza valiosa dentro de la estrategia de competición de la marca.
Debut programado y expectativas altas
El Camaro ZL1 actualizado verá la luz oficialmente en la Nascar Cup Series 2026, durante la primera carrera Cook Out Clash en Bowman Gray, Carolina del Norte. Por ahora, Chevrolet no ha detallado cuántos equipos adoptarán este modelo, pero se espera que mantenga la presencia dominante que ha logrado en los años recientes.
Actualmente, Chevrolet lidera el campeonato de fabricantes por encima de Ford y Toyota, un logro que refuerza la decisión de mantener al ZL1 un año adicional. La marca sabe que retirar un modelo ganador sin un reemplazo claro podría generar incertidumbre entre los equipos y los seguidores de la categoría.

Entre los cambios más notorios que recibirá el auto destacan una toma de aire en el capó de mayor tamaño, una parrilla frontal rediseñada y estribos laterales más amplios. Todas estas incorporaciones derivan directamente del Carbon Performance Package, que añade elementos de fibra de carbono en el capó, los estribos y el splitter frontal, al estilo del ZL1 1LE.
Un legado que se sigue escribiendo
Esta actualización coincide con un hito para Chevrolet: el Camaro ZL1 cumplirá ocho años compitiendo en Nascar desde su debut en 2018. Su llegada sustituyó al Chevy SS y rápidamente se convirtió en un protagonista dentro de la categoría, especialmente para reforzar la identidad deportiva del Camaro, que atravesaba un momento excepcional en ventas.
La evolución del modelo también incluyó la introducción de la versión 1LE en 2020, adaptada a la entonces nueva plataforma Next Gen de Nascar. Ese movimiento permitió al ZL1 mantener competitividad frente a sus rivales directos y conservar su espíritu en un entorno regulado por estrictas normas técnicas.
A pesar de esta continuidad, Chevrolet no ha revelado sus planes a largo plazo dentro de Nascar. Lo único que ha hecho público es un mensaje que generó inquietud y esperanza entre los seguidores: “Si bien no hacemos comentarios sobre futuros productos, les aseguramos que estamos trabajando en lo que viene para Chevrolet en Nascar. Reiteramos que nuestro compromiso de competir en Nascar se mantiene firme”.
Con esta declaración, la marca evita confirmar la llegada de un eventual sucesor del Camaro, pero deja claro que su presencia en competición está garantizada.
¿Un nuevo deportivo en camino?
La permanencia del Camaro por un año más abre la puerta a múltiples especulaciones. Algunos analistas sugieren que Chevrolet podría estar preparando un nuevo auto de alto rendimiento, quizá inspirado en la línea eléctrica que la compañía está expandiendo. Otros creen posible que el Camaro renazca en una nueva plataforma en el mediano plazo, del mismo modo en que ocurrió con el Corvette.
Lo cierto es que el nombre Camaro sigue siendo demasiado valioso para desaparecer por completo. Su presencia en Nascar mantiene vivo el interés del público y ayuda a sostener un legado cimentado desde hace casi seis décadas.
La historia respalda esta importancia: desde 1955, Chevrolet ha competido en la Nascar Cup Series con 14 modelos distintos, sumando 881 victorias, 34 campeonatos de pilotos y 44 campeonatos de fabricantes, incluidos los últimos cinco consecutivos. Esas cifras convierten a Chevrolet en el fabricante más laureado de la categoría.
Que el Camaro se mantenga activo por una temporada adicional es, en esencia, una oportunidad para que este icono del automovilismo cierre su historia con una última dosis de gloria.
Seguir leyendo:
No paran: Ford anuncia un nuevo deportivo para 2026
Volkswagen ID. Unyx 08: el SUV que no verás en EE.UU.
Ford admitió un “golpe de realidad” con Tesla y China