Sheinbaum afirma que “no va a ocurrir” ninguna intervención militar de EE.UU. en México para combatir al narcotráfico
La mandataria mexicana reiteró que su gobierno no acepta intervención de ningún gobierno extranjero para combatir a los cárteles del narcotráfico
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. Crédito: Isaac Esquivel | EFE
Desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no va a ocurrir ninguna intervención militar de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
“No va a ocurrir, de hecho después hubo una aclaración, lo he mencionado muchas veces, en las pláticas que he tenido con el presidente Trump telefónicas él ha sugerido en varias ocasiones o ha dicho ´les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México o lo que necesiten para combatir a los grupos delictivos´, pero yo le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar, nos pueden ayudar con información que ellos tengan pero nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, afirmó.
Las declaraciones de la mandataria mexicana surgen luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, señalara que estaría dispuesto a enviar tropas a México para atacar a los narcotraficantes mexicanos.
“Se lo he dicho por teléfono (a Donald Trump), lo hemos dicho con el Departamento de Estado, con Marco Rubio, y ellos han entendido, tan es así que el entendimiento que tenemos con ellos es de colaboración y de coordinación y los primeros puntos queda muy claro, el respeto a la soberanía, el respeto a nuestra territorialidad, y que hay que hay colaboración y coordinación sin subordinación, eso ha quedado muy claro”, reiteró Sheinbaum.

Sheinbaum Pardo mencionó que existe un comunicado de Estados Unidos donde queda claro que las tropas estadounidenses podrían intervenir solo si el gobierno mexicano lo solicita.
“Después sacaron un comunicado de que a menos que nosotros lo pidiéramos ellos intervendría pero nosotros no lo vamos a pedir, y no lo vamos a pedir porque nosotros no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero, y hay colaboración, hay coordinación pero ni hay subordinación, ni podemos permitir una intervención, ya lo dije la última vez que Estados Unidos vino a México, con una intervención se llevó la mitad del territorio, entonces no es que no se quiera un apoyo, sí pero no con tropas extranjeras”, aclaró.
Desde que llegó Trump al poder, sectores conservadores en Estados Unidos han presionado al gobierno estadounidense para una respuesta más agresiva contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, sin embargo la respuesta de México ha sido un no a la intervención extranjera.
Sigue leyendo:
· Trump dispuesto a un ataque contra cárteles del narco y afirma: “No estoy contento con México”
· Green Card por matrimonio: todo lo que exige el USCIS para que sea aprobada
· Las 20 empresas que contrataron más extranjeros con visa H-1B en 2024