Trump y el príncipe heredero saudí bin Salman desestiman las críticas por el asesinato de Jamal Khashoggi
Trump defendió al príncipe heredero saudí de visita en la Casa Blanca ante las preguntas sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
Trump contesta a un reportero durante la visita del príncipe Mohammed bin Salman a la Casa Blanca. Crédito: Evan Vucci | AP
El presidente Donald Trump defendió al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman (MBS) cuando fue preguntado el martes por una reportera en el Despacho Oval sobre las conclusiones de la CIA que indicaban que el príncipe aprobó el asesinato del columnista de The Washington Post, Jamal Khashoggi.
“Usted menciona a alguien que fue extremadamente polémico”, dijo Trump a Mary Bruce, corresponsal jefe de la Casa Blanca de ABC News, refiriéndose a Khashoggi. “A mucha gente no le caía bien ese señor del que habla. Le cayera bien o mal, las cosas pasan, pero él no sabía nada al respecto. ¿Y piensa dejarlo así? No tiene por qué avergonzar a nuestro invitado con una pregunta”.
El presidente calificó a la periodista como una “persona terrible”.
Poco antes, Trump le dio la bienvenida al príncipe saudí en la Casa Blanca con una fastuosa ceremonia, con banderas saudíes ondeando junto a las estadounidenses, una alfombra roja, una caravana de caballos y una guardia de honor militar.
Se espera que ambos líderes discutan el fortalecimiento de los lazos en materia de defensa, comercio y tecnología, así como la cooperación en inteligencia artificial, seguridad y energía nuclear.
Este viaje ocurre tras la visita de Trump a Arabia Saudita en mayo, durante la cual el reino se comprometió a invertir 600 mil millones de dólares en comercio y otros acuerdos con Estados Unidos. Los analistas indican que Trump buscará consolidar estos compromisos esta semana.
El viaje del príncipe heredero saudí a Estados Unidos es el primero desde el asesinato del crítico saudí Jamal Khashoggi en 2018.
La CIA concluyó que el príncipe heredero aprobó la operación de 2018 que acabó con la vida de Khashoggi en el consulado saudí en Turquía, pero el príncipe Salman sostuvo que no tenía conocimiento del ataque, al que calificó de “atroz” e “injustificable”.
El príncipe saudí y hombre fuerte del país calificó el asesinato de “gran error” durante su visita a Trump, si bien dijo que fue investigado adecuadamente y prometió que algo así no volverá a ocurrir.
“Es doloroso, es un gran error, y estamos haciendo todo lo posible para que no vuelva a ocurrir”, declaró.
Khashoggi se convirtió en un crítico acérrimo de MBS en 2017, después de que el recién nombrado príncipe heredero comenzara a reprimir la disidencia.
El periodista huyó de Arabia Saudita en 2017 y se exilió voluntariamente en Virginia. Sus columnas en el Washington Post criticaban con frecuencia al régimen. Fue asesinado en el consulado saudí en Estambul en octubre de 2018.
Minutos antes, Trump aseguró que Salman y él están muy orgullosos el uno del otro por la labor que realizan en materia de derechos humanos.
“Tenemos a un hombre muy respetado en el Despacho Oval hoy, amigo mío desde hace mucho tiempo, muy buen amigo mío. Estamos muy orgullosos el uno del otro en lo que respecta a los derechos humanos y todo lo demás”, dijo.
“Hemos sido muy buenos amigos durante mucho tiempo. Siempre hemos estado del mismo lado en todos los temas”, agregó Trump.
Trump también desestimó las preguntas sobre un posible conflicto de intereses relacionado con los negocios de su familia en Arabia Saudita durante la presidencia de Salman.
Afirmó no tener “nada que ver” con el negocio familiar y añadió que, si bien contribuyó a construir una empresa exitosa, “decidió dejar atrás ese éxito y dedicarse a hacer que Estados Unidos prospere”.
Ambos mandatarios destacaron un acuerdo entre Estados Unidos y Arabia Saudita que atraería cientos de miles de millones de dólares en inversiones a Estados Unidos a cambio del acceso de la nación del Golfo a importantes recursos militares y tecnológicos.
Sigue leyendo:
· 4 ejemplos históricos que muestran los riesgos del intervencionismo de EE.UU. en Medio Oriente
· En qué consiste el mega-acuerdo de armas y tecnología de Arabia Saudita con EE.UU.
· Donald Trump aterriza en Arabia Saudita en su primera gira por Medio Oriente