Solicitantes de Green Card lograron victoria relacionada a las tarifas de visado
El USCIS retomó la tabla de tarifas que estuvieron vigentes hasta el 1 de abril de 2024
El aumento de las tarifas había generado afectaciones en la economía del país Crédito: Kurgenc | Shutterstock
Una reciente decisión de un tribunal federal bloqueó los incrementos previstos en las tarifas del programa de visas para inversionistas inmigrantes EB-5, reduciendo los costos para quienes buscan la residencia permanente mediante inversiones que generan empleo en Estados Unidos. El fallo restaura los montos anteriores, mucho más accesibles para los solicitantes.
El programa EB-5 permite a inversionistas extranjeros obtener la Green Card si colocan capital en empresas estadounidenses que generen puestos de trabajo. Durante los últimos meses, el sector había advertido que los aumentos de tarifas afectaban la participación y encarecían la entrada al sistema migratorio basado en inversión.
La decisión frena la aplicación de las tarifas más elevadas incluidas en la Regla de Tarifas del USCIS de 2024, aprobada por el Departamento de Seguridad Nacional. Con ello, los costos vuelven a los niveles previos, lo cual reduce barreras financieras tanto para inversionistas como para los centros regionales que gestionan proyectos de desarrollo económico.
El 12 de noviembre de 2025, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Colorado emitió el fallo en el caso Moody v. Noem, suspendiendo la entrada en vigor de la regla. El tribunal concluyó que la Ley de Reforma e Integridad EB-5 de 2022 no otorgaba autoridad al DHS para realizar los ajustes tarifarios planteados.

Tarifas restauradas y desacuerdo dentro del gobierno
Como consecuencia, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) retomó la tabla de tarifas vigente antes del 1 de abril de 2024. Entre los cambios más significativos destaca la reducción del costo del Formulario I-526, que pasó de $11,160 dólares a $3,675 dólares, junto con rebajas similares en otras solicitudes vinculadas al programa.
Las autoridades aclararon que las tarifas reducidas aplican a casi todos los formularios y que únicamente se aceptarán pagos con montos anteriores si las peticiones fueron enviadas con matasellos del 26 de noviembre de 2025 o antes. Las solicitudes posteriores deberán ajustarse a las nuevas tarifas o corren el riesgo de ser rechazadas.
En un comunicado oficial, el USCIS señaló que acata la orden judicial “con efecto inmediato” y que los solicitantes deben remitirse a la tabla de “Tarifas Actuales”. La agencia enfatizó que el tribunal “se equivocó en su razonamiento”, aunque reconoció que trabaja en la implementación del fallo mientras evalúa otros pasos posibles dentro del marco legal existente.

La Alianza Estadounidense de Inversionistas Inmigrantes, organización que agrupa a participantes del programa EB-5, celebró la decisión. El grupo recordó que ha impulsado demandas para exigir responsabilidad al gobierno en materia de procesos y costos, y destacó que la resolución del tribunal representa “una victoria importante” para los inversionistas afectados por el incremento de tarifas.
Por ahora, los solicitantes del EB-5 se benefician de reducciones inmediatas, mientras el DHS y el USCIS consideran nuevas acciones regulatorias o una eventual apelación. Ambos organismos señalaron que su implementación seguirá sujeta a las disposiciones federales y a la interpretación final de los tribunales.
Para obtener información actualizada sobre tarifas y procesos, las autoridades recomiendan a inversionistas y peticionarios consultar regularmente la sala de prensa del USCIS y las comunicaciones oficiales del Departamento de Seguridad Nacional.