window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Quick Share evoluciona y ahora será compatible con AirDrop

Enviar archivos de forma instantánea entre dispositivos Android y Apple ahorá será mucho más fácil gracias a la integración de Quick Share con AirDrop

Hasta ahora Quickshare solamente permitía compartir archivos entre dispositivos del ecosistema Android

Hasta ahora Quickshare solamente permitía compartir archivos entre dispositivos del ecosistema Android Crédito: Shutterstock

Google anunció una gran novedad que marcará un antes y un después en la transferencia de archivos entre dispositivos Android y iOS: a partir de ahora, Quick Share, la función de intercambio rápido de archivos de Android, será compatible con AirDrop de Apple

Esta integración comenzará a implementarse con la familia Pixel 10 y promete expandirse a otros dispositivos Android en los próximos meses, lo que supone un salto enorme que facilitará y unificará la experiencia para usuarios de ambos sistemas operativos.

Quick Share y AirDrop por fin unidos

Durante años, compartir archivos entre un iPhone y un Android fue un dolor de cabeza. Siendo dos plataformas con funcionalidades de transferencia inalámbrica propias —AirDrop para Apple y Quick Share para Android—, su incompatibilidad obligaba a usar aplicaciones de terceros o complicados métodos que afectaban la fluidez y seguridad del proceso. Pero ahora, gracias al ingenio de Google, Quick Share ha sido actualizado para funcionar directamente con AirDrop, eliminando la necesidad de software intermedio.

¿Qué significa esto en la práctica? Cuando un usuario con un Pixel 10 (o futuros dispositivos) quiera compartir fotos, videos o documentos con un iPhone, el sistema detectará el dispositivo Apple cercano y se conectará a través de AirDrop

La transferencia ocurre de forma directa, peer-to-peer, sin pasar por servidores ni dejar registros de los datos compartidos. Además, para que funcione, el usuario de iPhone debe activar el modo “Everyone for 10 minutes” (Disponible para todos durante 10 minutos) en AirDrop para permitir la detección y recepción segura de archivos desde Android.

Esta compatibilidad permite enviar y recibir archivos en ambas direcciones, ya que desde iPhone también se podrá transferir contenido a dispositivos Android que tengan Quick Share actualizado y la extensión necesaria instalada. Lo más importante es la experiencia simple, segura y sin complicaciones que ofrece esta solución, que no requirió cooperación directa de Apple para su desarrollo, sino que fue una implementación de Google basada en ingeniería inversa y pruebas de seguridad rigurosas.

¿Por qué es un cambio tan importante?

Este lanzamiento representa un avance gigante en la interoperabilidad entre plataformas móviles dominantes. Hasta ahora, la transferencia rápida y local de archivos Android-iPhone era un terreno resbaladizo que ponía trabas para usuarios que conviven con ambos ecosistemas, ya sea por trabajo, familia o preferencias.

Con Quick Share compatible con AirDrop:

  • Se eliminan barreras entre estos dos universos móviles, facilitando compartir sin complicaciones fotos, videos y documentos.
  • Se reduce la dependencia de apps externas o cables, haciendo el proceso más natural y eficiente.
  • La conexión es segura, directa y privada, lo que da tranquilidad en términos de protección de datos y privacidad.
  • Google y Apple avanzan hacia un modelo donde el sistema operativo no sea una limitación para la conexión entre personas y dispositivos.
  • La función servirá para una variedad de dispositivos: iPhone, iPad, Mac, Pixel 10, y eventualmente más Android.

Aunque ahora solo está disponible para los Pixel 10, la experiencia indica que esto será solo el inicio y pronto más dispositivos Android podrán aprovechar esta integración. Además, Google busca colaborar con Apple para que en futuras versiones se pueda habilitar el modo “Contacts Only”, lo que permitiría una selección más segura y restringida para recibir archivos.

¿Cómo usar Quick Share con AirDrop?

Si tienes un Pixel 10 y un iPhone, es básico saber cómo aprovechar esta novedad:

  1. En el iPhone, desliza hacia abajo para abrir el Centro de Control y activa AirDrop configurándolo en “Everyone for 10 minutes”.
  2. En el Pixel 10, abre Quick Share para buscar dispositivos cercanos.
  3. El dispositivo detectará automáticamente el iPhone habilitado para AirDrop.
  4. Selecciona el archivo a compartir y confirma el envío.
  5. En el iPhone aparecerá una notificación pidiendo aceptar o rechazar el archivo, garantizando así seguridad y control.
  6. El archivo se transfiere de forma inmediata y directa, sin intermediarios.

Para que esto funcione en Pixel 10, Google ha lanzado una nueva app llamada “Quick Share extension” que habilita esta compatibilidad con AirDrop, sin necesidad de instalar nada en el iPhone. El intercambio funciona con fotos, videos, documentos y todo tipo de archivos, guardándose automáticamente en las aplicaciones correspondientes como la app Archivos o Fotos.

Este logro es resultado de un trabajo profundo en seguridad, ya que la transferencia se realiza con cifrado y con medidas firmes para proteger los datos mientras están en tránsito. No se requiere ninguna configuración complicada ni creación de redes Wi-Fi temporales, lo que simplifica enormemente la experiencia del usuario.

Sigue leyendo:
Cómo transferir toda la información de tu teléfono android a un nuevo equipo
Quick Share vs AirDrop: ¿Cuál es mejor?
Quick Share se actualiza en Windows y estas son las novedades

En esta nota

Android Apple
Contenido Patrocinado