window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los compradores navideños deben estar alerta: 5 estafas peligrosas

Desde páginas web falsas, hacerse pasar por grandes compañías o ofertas de trabajo engañosas los estafadores se las ingenian para hacer caer a sus víctimas

Los compradores navideños deben estar alerta: 5 estafas peligrosas

Hay que estar atento a cualquier irregularidad y no dar sus datos personales o de pago si no se siente seguro, ya que podría ser una estafa. Crédito: Shutterstock

A tan solo días de iniciar oficialmente la temporada decembrina no solo es un buen momento para compartir en familia, celebrar con regalos y disfrutar de ofertas o descuentos, sino también se crea oportunidades para los estafadores, es por esa razón que los consumidores deben estar atentos.

De acuerdo con Michael Jabbara, director global de servicios de fraude en Visa, “así como los consumidores habituales están entusiasmados con la temporada de compras, los estafadores también lo están, porque les da la oportunidad de capitalizar estos sentimientos y recopilar ilícitamente datos de pago u otra información personal de víctimas desprevenidas”, dijo.

Y ante el uso de inteligencia artificial muchos estafadores están implementando estas herramientas para hacer caer a sus víctimas, robándoles sus datos personales o de pagos, es por esa razón que aquí te presentamos, los tipos de estafas más comunes durante esta época y de esta manera poder estar mucho más atentos ante cualquier irregularidad:

Viajes falsos

Sin duda, Navidad es una de las épocas con mayores temporadistas, y los estafadores la aprovechan para enviar por correos electrónicos hosting de agencias de viajes falsas donde las víctimas suelen proporcionar una infinidad de datos personales para la reserva. Por lo tanto, lo ideal es estar atento a este tipo de estafas y siempre acceder a sitios web legítimos.

Ventas minoristas falsos

Lo mismo suele ocurrir con sitios web de tiendas que a simple vista parecen reales, pero que solo fueron creados para estafar. Le dejan al consumidor hacer su compra y pagarla en línea con el fin de acceder a sus datos de la tarjeta de crédito. Otros envían productos que no corresponde con la calidad ofertada o simplemente nunca envían el producto o artículo comprado.

“Los estafadores se ganan la vida con esto y son muy buenos en ello. No hay que subestimarlos. Si un consumidor tiene la sensación de que una oferta es demasiado buena para ser verdad, o si un sitio web parece sospechoso, hay que validarlo”, dijo Jabbara.

Estafas de caridad

Esta sin duda es la temporada de mayor donaciones y caridad, y esto también puede llegar a ser usado por las personas sin escrúpulos que se aprovechan de la generosidad de otras, en este caso los estafadores crean organizaciones benéficas falsas para sacar provecho, pueden presentarse a través de sitios web donde también las víctimas deben dejar datos personales, lo recomendable es siempre asegurarse que la organización a la que desee donar sea legal.

Ofertas de trabajo

También es cierto que durante estas temporadas muchos buscan trabajos secundarios al estar de vacaciones; pero los estafadores igualmente suelen aprovecharse de las situaciones financieras de las personas y ofrecer trabajos falsos. “Vemos ‘ofertas de trabajo’ que les dicen a los trabajadores que deben pagar una tarifa para solicitar el puesto o para una verificación de antecedentes. Esa es una señal inequívoca de una estafa”, dijo Jabbara.

Entrega de paquetes

Finalmente, hay que estar atentos cuando les llega un mensaje de texto indicando que hay “problemas de entrega” de un pedido en línea que evidentemente no ha realizado. Justamente, son los mensajes que envían los estafadores para acceder a datos personales de sus víctimas. En este caso, se recomienda no acceder a ningún enlace desconocido por muy legítimo que parezca.

Sigue leyendo:

En esta nota

Compras navideñas fiestas decembrinas Navidad
Contenido Patrocinado